F1

'Quizás Ferrari debería cambiar de piloto, soy un inútil': Lewis Hamilton, destrozado tras clasificación del GP de Hungría

El siete veces campeón del mundo tomó toda la culpa de lo sucedido, asegurando que el monoplaza está bien.

Lewis Hamilton largará decimosegundo en Hungría (Reuters)
Lewis Hamilton largará decimosegundo en Hungría (Reuters)
Hungría

El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras caer eliminado en la Q2 del Gran Premio de Hungría y firmar una duodécima plaza que contrasta con la 'pole' conquistada por su compañero Charles Leclerc.

“Soy un completo inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya han visto que el coche está en la 'pole'. Así que quizá lo que necesitan es cambiar de piloto", aseveró.

Hamilton se mostró abatido tras admitir que estaba "bastante lejos" del ritmo.

Soy un inútil, un inútil absoluto”, recalcó a los periodistas tras la sesión clasificatoria, en declaraciones recogidas por la página oficial de F1. Posteriormente, ante las cámaras de F1 TV, Hamilton insistió: “Piloté fatal; es lo que hay”.

La eliminación de Hamilton en la Q2 del circuito de Hungaroring se produce tras su eliminación en la Q1 en el Gran Premio de Bélgica, aunque en Spa-Francorchamps logró recuperarse de una salida posterior desde boxes para terminar séptimo en la carrera y ganar el premio de Piloto del Día por su espectacular remontada.

Ocaso de Hamilton, ¿amanecer de Leclerc?

El monegasco reconoció estar “atónito” por la 'pole position' que logró por delante de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, que dominaron todo el fin de semana hasta la última manga.

"No entiendo nada de la Fórmula 1", señaló incluso con cierta ironía el del Principado. “Ha sido un primer puesto que no me lo esperaba para nada”, aseveró tras una jornada en la que intentó gestionar las condiciones cambiantes de una sesión “extremadamente difícil”.

Con 1:15.372, Leclerc logró la 'pole' con un crono incluso peor que el que registraron tanto Piastri como Norris en la Q2, la primera de la temporada para la escudería italiana.

"Nos costó llegar a la Q2, nos costó llegar a la Q3. En la Q3, las condiciones cambiaron un poco, todo se volvió mucho más complicado y sabía que solo tenía que hacer una vuelta limpia para aspirar al tercer puesto. Al final, conseguí la pole position. Definitivamente no me lo esperaba", analizó.

A la pregunta de los periodistas sobre si notaba el cambio de agarre a medida que cambiaban las condiciones del tiempo, el piloto de 27 años afirmó: "Lo noté mucho. Además, tenía poca carga aerodinámica, así que cuando empezó a llover en la Q2 esperaba que no se detuviera".


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN