F1

¿Por qué la Fórmula 1 es la madre de todas las carreras?

Te presentamos los tres puntos claves sobre por qué la Fórmula 1 reina en las pistas del mundo.

Durante el Gran Premio de México, carrera catalogada como la mejor por cuarta ocasión. (Imago 7)
Durante el Gran Premio de México, carrera catalogada como la mejor por cuarta ocasión. (Imago 7)
Ciudad de México

Todo inicio de un piloto se da desde los Go-karts y desde muy pequeños se siembra el sueño de llegar a la Fórmula 1 y ser el mejor. Pero ¿por qué no en Rally o Nascar?

El deporte motor es una actividad legendaria, en especial la Fórmula 1 comenzó a trazar su historia desde 1894, pero entró en forma y de manera calendarizada a partir de 1950.

Hoy la madre de la carreras se ha ganado su distintivo por tres principales razones: La tecnología, pilotos súper humanos y las historias épicas.

La gran evolución se da debido a la tecnología que temporada tras temporada se perfecciona, donde las escuderías y sus ingenieros se vuelven unos expertos de la aerodinámica, mecánica, cuántica y demás.

Por ejemplo, McLaren desarrolló el programa ATLAS (Advanced Telemetry Linked Acquisition System) el cual recolecta datos durante la carrera para tomar decisiones al momento y ajustar la estrategia del piloto. Ahora este programa se utiliza en los hospitales para mejorar el tiempo de respuesta con pacientes en estado crítico.

En otro punto, hablar de súper pilotos no se debe minimizar las grandes fuerzas a las que se someten los volantes, pues no cualquier persona soporta la Fuerza G (la gravedad de la tierra), un ejemplo es Valtteri Bottas, quien en 2016 llevó su bólido a la máxima velocidad en la recta del Autódromo Hermanos Rodríguez al conseguir un registro de 372.5 km/h.

Por último, al juntar los dos puntos anteriores dan como resultados grandes historias sobre las pistas del Gran Circo, que debido a sus hazañas han vuelto inmortales a varios entre ellos Ayrton Senna, Ricardo Rodríguez, Michael Schumacher y unos más que siguen sus pasos Sebatian Vettel, Lewis Hamilton.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN