
México está listo para recibir a la NASCAR Cup Series, que se correrá en el Autódromo Hermanos Rodríguez el 13, 14 y 15 de junio y, este miércoles, se revelaron algunos detalles de cara a lo que pinta para ser una gran fiesta del automovilismo en nuestro país.
El director operativo de NASCAR, Steve O’Donnell, destacó la organización de una fecha de la categoría en México, que es histórica y tiene como objetivo alcanzar a un nuevo público, aprovechando el reciente auge del deporte motor, que coloca a este territorio como el espacio perfecto para la expansión internacional.
“Traer la NASCAR Cup Series a la Ciudad de México es un paso histórico para nuestro deporte y una clara muestra de nuestro compromiso por llegar a nuevas audiencias, es el cierre de muchos años de trabajo y compromisos en el mercado, junto con la NASCAR México Series. México es un paso natural, ya que su pasión y cultura por el automovilismo lo convierten en el lugar ideal para nuestra expansión internacional”, dijo O’Donnell.
Por su parte, el director de operaciones comerciales de OCESA, Federico Alamán -quien ha trabajado en numerosos proyectos de automovilismo en México- aseguró que hay 11 millones de mexicanos aficionados al deporte motor, de ahí la relevancia de traer una carrera que además otorga puntos, lo que asegura espectáculo en el recinto ubicado en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixiuhca.
“Actualmente, más de 11 millones de mexicanos están interesados en el automovilismo. Por ello, la llegada del NASCAR Mexico City Weekend, no solo subraya la posición de México como la capital del automovilismo en Latinoamérica, sino llega a satisfacer el creciente entusiasmo por este deporte en nuestro país y su interés de disfrutar en vivo lo mejor del deporte motor nacional e internacional”, dijo Alamán.
En la rueda de prensa también se dieron cita los pilotos Christopher Bell de Joe Gibbs Racing; Ryan Blaney de Penske, Chase Elliot de Hendrick Motorsports, así como el local, quien corre para Trackhouse Racing, Daniel Suárez, quien se dijo ilusionado por tener una carrera en casa y calificó como positiva la fecha en el AHR, sobre todo para los jóvenes pilotos mexicanos.
Federico Alamán, Director de Operaciones Comerciales de OCESA,
— MedioTiempo (@mediotiempo) February 26, 2025
explica lo que se viene en la Ciudad de México y explica el trazado para la carrera Nascar ????
???? @faedtastic pic.twitter.com/Mdtn6j5Buo
¿Cómo será el trazado en el NASCAR Mexico City Weekend?
Si por sí sola la Ciudad de México representa un reto para los foráneos debido a que se ubica a 2 mil 285 metros sobre el nivel del mar, la dificultad aumenta con el clima y el reto técnico al que se someterán los pilotos en un circuito de 3.8 kilómetros de longitud (la recta principal será de 1.1 kilómetros) y contará con 15 curvas.
Los autos podrán superar los 200 kilómetros por hora en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se prevé una carrera de 100 vueltas para alcanzar 387.9 kilómetros; el trazado no será un óvalo y contará con cuatro diferentes zonas: azul (a la altura del Estadio Alfredo Harp Helú), verde, café y gris (estas últimas dos pasando por el Estadio GNP).