Beisbol

Diablos Rojos del México, a emular modelo del Real Madrid

El equipo capitalino se amplía ahora al basquetbol con la iniciativa "Diablos todo el año".

Trevor Bauer (Imago7)
Trevor Bauer (Imago7)
Ciudad de México

Los Diablos Rojos, el equipo más ganador de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), debutarán el próximo mes de julio con un equipo en la Liga Nacional de Baloncesto profesional (LNBP), inspirados en el Real Madrid, uno de los equipos europeos más queridos en México.

"Queremos replicar un modelo exitoso, el del Real Madrid, que empezó en el fútbol y luego incursionó en el baloncesto", explicó Othon Díaz, presidente ejecutivo de los Diablos Rojos.

La semana pasada, los Diablos anunciaron que a partir de este año debutarán en la LNBP, en la que pretenden ser los más ganadores, como el Real Madrid en el baloncesto español, que lidera con 36 títulos de liga y 11 de la Euroliga.

Los Diablos armaron su proyecto en el baloncesto en menos de cinco meses, mientras se preparaban para recibir en un par de juegos de exhibición a los New York Yankees, que regresaron a jugar a México después de 56 años.

"Fue complejo, sobre todo la parte administrativa. Crear una franquicia desde cero, buscar un recinto en el cual pudiéramos jugar y mantener los estándares de la experiencia del aficionado en el beisbol. Hacer el contrato con la boletera y los canales de televisión", añadió Díaz.

Diablos es reconocido por la experiencia que le brinda al aficionado en su estadio, el Harp Helú, que por sus comodidades fue avalado por las Grandes Ligas para que en 2023 y 2024 se disputen las primeras dos series de temporada regular en la historia de la liga en Ciudad de México.

En el inmueble, ubicado al norte de la capital mexicana, los asistentes disfrutan de una variada oferta gastronómica, entretenimiento que se apoya en el juego que hacen los animadores con las pantallas y la música, algo que buscarán replicar en el Gimnasio Juan de la Barrera, la sede de los Diablos en su primera campaña en la LNBP.

De acuerdo con Díaz, los Diablos invertirán en su primer año entre 3.5 y 6 millones de dólares, una cuarta parte de lo que necesitan para operar a la novena de beisbol.

Desde el primer año, la consigna de los Rojos será ser un equipo ganador como lo marca su historia en la pelota y para ello contrataron a ejecutivos que estaban en los Libertadores de Querétaro, protagonistas en las últimas temporadas de la LNBP, y al gerente general estadounidense Nick Lagios, con experiencia en la liga de desarrollo de la NBA con los Capitanes CDMX.

Las primeras decisiones fueron nombrar como entrenador al argentino Nicolás Casalánguida, campeón en 2021 con Fuerza Regia y al alero Gael Bonilla, uno de los jóvenes mexicanos con más futuro, el primer jugador en la historia de la nueva franquicia.

Santiago Harp, vicepresidente de los Diablos, cree que la marca Diablos, una de las más importantes del deporte mexicano, será suficiente para tener miles de hinchas en cada partido.

"Nuestra afición nos sigue a todos lados, no solo es este en el deporte y cada vez vamos a tener más aficionados que van a seguir todas todos los deportes como en Estados Unidos", apuntó.

El equipo de baloncesto será el tercero de los Diablos, que este año debutaron con uno de sóftbol femenino en una liga organizada por la LMB; la directiva espera en 2025 contar con un cuadro de mujeres en la LNBP femenil.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN