
En 94 años de vida se escriben muchas anécdotas que vale la pena recordar. La Liga Mexicana de Beisbol llega a ese aniversario este 28 de junio y por ello te ofrecemos un recuento de información básica que disfrutarán tanto sus aficionados como aquellos que no estén tan involucrados con este deporte en México, el cual cuenta con una afición apasionada y fiel que sigue de cerca las acciones de sus equipos preferidos e ídolos. ¡Damos un batazo de información en las siguientes líneas!
1. La Liga Mexicana de Beisbol está afiliada a las Ligas Menores de los Estados Unidos, bajo la clasificación AAA. Fue fundada en 1925.
2. Pese a que en México el futbol es el deporte más popular de todos, la Liga Mexicana de Beisbol es más antigua que la liga de futbol. Ésta se fundó hasta 1943, es decir, 18 años después.
3. El primer campeón en la historia de la Liga fue el 74 Regimiento de Puebla, en 1925. Lamentablemente el equipo se encuentra actualmente extinto; el actual campeón son los Sultanes de Monterrey. Sin embargo, son los Diablos Rojos el equipo con más títulos conseguidos: 16 hasta la fecha.
4. En aquel año de 1925, el 74 Regimiento de Puebla venció en la serie por el título al Club México por 3 juegos a 1. El manager del equipo vencedor era Jesús Matanzas Valdez. Como dato curioso de aquella temporada inaugural, cabe destacar que el equipo Águila se retiro de la competencia tras jugar un partido. Debido a eso se le cargaron nueve derrotas.
5. Los equipos que participaron en aquella primera liga fueron 74 Regimiento de Puebla, Club México, Carmona (que tomó el lugar de Agraria), Nacional, Agraria, Guanajuato y Águila.
6. El manager con más títulos en la historia del beisbol mexicano es el cubano Lázaro Salazar, con un total de siete, conseguidos con los Cafeteros de Córdoba, Azules de Veracruz, Industriales de Monterrey, Sultanes de Monterrey y Diablos Rojos del México.
7. Algunos de los récords más notables que ha visto la Liga Mexicana de Beisbol en su longeva historia son los de Jesús Sommers, que en 1996 llegó a los 3 mil imparables. Hasta la fecha es el único bateador que lo ha conseguido. También hay que destacar a Gerardo Polvorita Sánchez, que en 1998 logró los mil 415 juegos consecutivos en la historia de la LMB. Impresionante. Pero si de marcas notables hablamos, también hay que remarcar el nombre de Ramiro Cuevas, que el 14 de agosto de 1953 lanzó el primer juego perfecto de la LMB con el equipo de Nuevo Laredo.
8. Actualmente la LMB se divide en dos zonas: Zona Norte y Zona Sur, en las cuales participan 16 equipos. Sin duda, la rivalidad más añeja y fuerte es la de los Diablos Rojos y los Tigres de Quintana Roo, que tienen 12 títulos en sus vitrinas, el último de ellos en 2015.