Deportes Olímpicos

Jefe del Comité Olímpico Ruso acusa al COI de actuar 'en interés' de Ucrania

Las declaraciones fueron hechas luego de que este organismo lanzara un llamado para mostrar 'sensibilidad' hacia los deportistas ucranianos.

Stanislav Pozdniakov, presidente de Comité Olímpico de Rusia (Foto: Twitter @pibaperiodista)
Stanislav Pozdniakov, presidente de Comité Olímpico de Rusia (Foto: Twitter @pibaperiodista)
Ciudad de México

El jefe del Comité Olímpico Ruso, Stanislav Pozdniakov, acusó este viernes al Comité Olímpico Internacional (COI) de actuar 'en interés' de Ucrania, después de que este organismo lanzara un llamado para mostrar "sensibilidad" con los deportistas ucranianos.

"El COI (...) ha tomado partido por una parte en el conflicto político, ha comenzado a actuar en interés de esta parte"

El responsable del olimpismo ruso reaccionó a la descalificación, como lo dicta el reglamento, de una esgrimista ucraniana el jueves, Olga Jarlan, por negarse a dar la mano a su rival rusa, Anna Smirnova, tras haberla derrotado en el Mundial de este deporte.

La decisión fue apoyada por la delegación rusa y denunciada por Kiev. El COI reaccionó poco después haciendo un llamado para mostrar "sensibilidad" con los deportistas ucranianos.

Según el jefe del Comité Olímpico Ruso, Pozdniakov, estas palabras ilustran "la duplicidad de las llamadas recomendaciones" internacionales.

Según Pozdniakov, la reacción del COI mostró "la actitud a la que cualquier ruso se enfrentará de ahora en adelante en las competiciones internacionales".

Acusó de nuevo al COI de haber aceptado estos últimos meses "demandas rusófobas" de Kiev.

Ucrania autorizó a sus deportistas a enfrentar a atletas rusos

El miércoles, Ucrania autorizó a sus deportistas a enfrentarse a rusos o bielarrusos, a condición de que éstos participen con bandera neutral, lo que recomienda el COI.

Antes, los ucranianos tenían prohibido tomar parte en competiciones en las que participaran ciudadanos rusos o bielorrusos, a excepción del tenis, donde los jugadores concurren a título individual.

"Discriminación, doble y triple estándares, violación de los fundamentos no solo legales, sino ahora también morales y éticos para promover la posición (ucraniana) ¿Son esos los nuevos principios no escritos del movimiento olímpico internacional?"

Según su opinión, Rusia no sabe todavía "en qué condiciones" los deportistas rusos podrán participar en los Juegos de 2024 en París, a solo un año de este evento.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN