
Con una ovación de pie, pero sin público para presenciar el momento histórico, la gimnasta Oksana Chusovitina participó en sus octavos Juegos Olímpicos al presentar su rutina en gimnasia artística en Tokio 2021 y así hacer historia en la justa veraniega.
A sus 46 años ya no participará en la Final de salto, aunque la deportista uzbekistana fue despedida con una gran ovación al participar en ocho Juegos Olímpicos.
"He llorado de alegría. Tanta gente me ha apoyado desde hace tanto tiempo. Estoy muy agradecida", declaró la que primero representó al equipo unificado de las exrepúblicas soviéticas, justo después de la desaparición de la URSS.
Oksana Chusovitina, gimnasta de artística con más participaciones en unos JJOO. ¡Eres admirable! Faltó el pabellón lleno aplaudiendo tu hazaña pero desde casa el mundo se rindió a tus pies. ♥️.#tokyo2020 #OksanaChusovitina pic.twitter.com/hwRqMUluMA
— ???????????????????????????????? ???????????? (@almudenacid) July 25, 2021
Gimnastas rindieron homenaje con pasillo
En ausencia de público, las otras gimnastas y entrenadores formaron un pasillo de honor para homenajear a la gimnasta de más edad de la historia olímpica, que disputó sus primeros juegos en Barcelona-1992.
Nacida el 19 de junio 1975 en Boukhara, Uzbekistán, la deportista ganó el Oro en el concurso general por equipos en 1992, y luego esperó dieciséis años para lograr una medalla individual con su plata en salto, su especialidad.
Fue en 2008, en Beijing, donde compitió bajo los colores de Alemania, donde se había instalado para que su hijo Alisher pudiera ser tratado de una leucemia.
Standing ovation and not a dry eye in the house for the #ArtisticGymnastics legend Oksana Chusovitina ???????? as she takes her final @Olympics bow. The 46-year-old today became an 8⃣-time Olympian, competing on Vault for the last time at @Tokyo2020 ❤️#Tokyo2020 #Olympics pic.twitter.com/fjm3QNiK21
— FIG (@gymnastics) July 25, 2021
Los Juegos de Tokio eran sus quintos bajo la bandera de Uzbekistán, un país de 33 millones de habitantes, donde su fama es tal que se editó un sello con su efigie, aunque este domingo no logró la nota suficiente para llegar a la final.
"Me hubiese gustado que hubiera público. Todos los deportistas necesitan atención y aplausos. No iré a París, pero a lo mejor a Los Ángeles...", bromeó.
