Liga MX

Dolido, Mohamed rompe el silencio y niega que renunció

A una semana de perder la final regia, el entrenador de Rayados dio la cara y habló de la serie contra Tigres, en la que señaló al arbitraje.

Editorial Mediotiempo
Monterrey, Nuevo León, México
Tras una semana de silencio total, Antonio Mohamed dio la cara este lunes luego de la derrota en la final del Apertura 2017 ante Tigres.

Con un semblante triste, el entrenador de Rayados mencionó que no hubiera sido correcto hablar en caliente y por eso el club se encerró durante toda una semana y ahora deberán pensar en conseguir el título este jueves en la Copa MX.

“Nos tomamos una semana para hacer un pequeño duelo por la derrota en la final, hablar en caliente no hubiera sido correcto, el dolor que nos invade sigue siendo bastante.

“Hoy vemos la luz, estamos de pie para poder jugar una final (Copa MX), nos dolió muchísimo el haber perdido (contra Tigres), pero aceptamos. Si hablábamos en su momento hubiéramos empezado a especular con la expulsión el primer partido, el penal del segundo, pero el rival nos ganó bien, el arbitraje es un condicionante más”, declaró en conferencia de prensa.

El estratega de la Pandilla comentó que es falso que renunció el domingo tras el juego: “Es mentira, si renuncio y abandono el proyecto, es para irse, no renuncias para no irse, es totalmente falso”, señaló.

El Turco mencionó que el futbol los castigó en este Apertura 2017, pues el equipo de Ricardo Ferretti metió dos goles en sus únicas llegadas.

“Es futbol, el castigo fue demasiado en la final, jugamos 20 minutos, el rival pateó dos veces al arco, pero es futbol, nosotros pateamos 14 y no ganamos. El equipo está bien, no está caído, está fuerte, con mucha fortaleza para ganar el jueves”, finalizó.
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN