
El accidente aéreo que conmociona al mundo tras no conocer el paradero del futbolista argentino Emiliano Sala, ha cuestionado el tipo de avión en el que viajaba de Nantes a Gales.
El argentino se trasladaba en un Piper PA-46 Malibu de un motor, equipado con una turbohélice, una avioneta con capacidad para cinco personas y el piloto.
Este tipo de aeronaves se comenzaron a fabricar a principios de 1980, pueden alcanzar de los 400 hasta los 500 km/hr., del cual, existen varios ejemplares. Su longitud es de aproximadamente 9 metros y una altura de casi 4 metros.

En una recolección de opiniones de varios expertos por parte del Diario Olé, aseguraron que la avioneta es segura, pero que pudo ser contraproducente viajar con un solo piloto, pese a que Dave Ibbotson, el aviador que era el encargado de llevar al futbolista, cuenta con amplia experiencia a sus 60 años. Además de que cruzar el Canal de la Mancha de noche no era la mejor idea.
El atacante firmó por 17 millones de euros con el Cardiff y decidió regresar a Nantes para despedirse de sus compañeros, pero ya no pudo llegar. A más de 40 horas del accidente, este día se retomaron los trabajos de búsqueda por parte de la policía del Canal de la Mancha, Francia y Reino Unido.