CONCACAF Liga de Campeones

¿Qué necesita América para avanzar contra Real Estelí? Los criterios de desempate en Concachampions 2024

El torneo de la Concacaf vive la definición de sus primeras contiendas de eliminación directa y surge la duda de qué sucederá en caso de una igualada en el global.

América, obligado a una remontada (Mexsport)
América, obligado a una remontada (Mexsport)
Ciudad de México

La Concacaf Champions Cup 2024 ha llegado a sus primeras definiciones esta semana para definir a los 16 equipos que participarán en la fase de Octavos de Final y hay varios equipos mexicanos involucrados en la competición, entre ellos el América, quien perdió 2-1 en la Ida contra Real Estelí y tiene la obligación de ganar en el Estadio Ciudad de los Deportes para seguir con vida.

Ante este escenario, es factible que las Águilas se impongan por la mínima diferencia, por lo que en este caso el marcador global terminaría igualado y muchos aficionados se preguntan quién sería el vencedor en esta eliminatoria.

¿Cuáles son los criterios de desempate en la Concachampions 2024?

De acuerdo al reglamento de Concacaf en esta competencia, el ganador de las rondas de Dieciseisavos de Final, Octavos de Final, Cuartos de Final y Semifinales será el que tenga ventaja en el marcador global, y si existe el empate en este apartado el primer criterio de desempate será el equipo que haya logrado más goles en calidad de visitante.

En caso de que los marcadores en los juegos de Ida y Vuelta hayan sido los mismos y no puedan aplicar los goles de visitante, los equipos involucrados deberán decidir al vencedor en tiempos extras, y si esto no es suficiente en una serie de penaltis.

De esta forma, los azulcremas podrían acceder a la próxima fase contra Chivas si ganan 1-0 al cuadro nicaragüense, o en su defecto por dos goles de diferencia. Si ganan por un gol pero Real Estelí anota dos goles en el Coloso de Santa Úrsula el club de Coapa quedará eliminado. Asimismo, el marcador para llevar todo al alargue es 2-1 a favor de los capitalinos.

Es importante mencionar que para una eventual prórroga los goles como visitante ya no tendrán validez alguna, pues serán en un tiempo agregado, mayor al que existió en la Ida.

Los criterios previamente mencionados no funcionarán así en la Final, ya que para este año la Concacaf cambió su formato y el choque por el título de la zona será a partido único en una sede neutral por designar, por lo que si hay igualdad sólo funcionará la prórroga y los penaltis.

Sobre el autor
Erick Maya

Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN