Copa América

Manfred Ugalde, el relevo del jefe Keylor en una Costa Rica en renovación

Con 22 años el delantero es ya el jugador más caro en la historia de Centroamérica, aún con un largo trecho por recorrer y en la que tiene como meta estar dentro de la élite mundial.

Manfred Ugalde (Especial).
Manfred Ugalde (Especial).
Ciudad de México

Desde que Keylor Navas fue fichado por el Real Madrid a cambio de 10 millones de euros en agosto de 2014, en el futbol de Costa Rica –y en general en toda Centroamérica– no hubo jugador que fuera capaz de desbancarlo como el mejor cotizado en esas latitudes, hasta que Manfred Ugalde (Heredia, 22 de mayo de 2002) apareció para hacerlo.

Aunque se combinó con una etapa decreciente de Navas en la que sus participaciones cada vez son menores, Ugalde supo abrirse camino para colocarse como uno de los futbolistas más caros y atractivos de la región, al grado de ser colocado como el siguiente motor de una selección tica en renovación y que poco a poco se han alejado sus históricos.

Porque de esos que llegaron a Cuartos de Final en Brasil 2014 el único que queda en el grupo es Joel Campbell, elemento que con 31 años aún puede brindar su experiencia a sus compañeros, pero ya sin esos alcances que podría tener Ugalde, quien a sus 22 años tiene un largo trecho por delante para afinar y explotar al máximo sus cualidades.

El jugador más caro en la historia de Centroamérica

Apenas en enero, el canterano del Saprissa fue traspasado del Twente neerlandés al Spartak de Moscú ruso a cambio de 15 millones de euros, cifra que lo colocó como el centroamericano más caro de la historia junto al hondureño Wilson Palacios, quien en 2009 pasó al Tottenham desde el Wigan también por 15 ‘kilos’.

Si bien podría pensarse que se trató de una decisión errónea al ir a un balompié que está apartado de Europa desde inicios 2022 por las sanciones impuestas por la guerra ruso-ucraniana, Ugalde cree que le ayudará a mejorar algunos aspectos para continuar con su avance, esto después de tres años en Países Bajos en los que afinó su técnica.

"Tome la decisión pensando en mi crecimiento, creo que la Liga rusa es buena, pero a veces hay mucha controversia, para el mundo Rusia siempre ha sido el malo y no es así, tienen equipos de mucho nivel, de mucha calidad”, dijo el futbolista tras su fichaje en conferencia, aunque ahí también dejó clara su intención de tomar al Spartak como un trampolín a otras ligas más poderosas cuando lo considere pertinente.

"Esa es mi ambición, apenas tengo 22 años, me quedan muchísimos años por delante, esa es mi ambición, llegar algún día a ser un ídolo como Keylor Navas o Paulo César Wanchope".

https://cdn2.mediotiempo.com/uploads/media/2024/06/19/ugalde.jpgUn jugador con carácter

A pesar de su edad, Ugalde ha demostrado ser un joven maduro al que no le pesa tomar decisiones importantes sobre su carrera. Debutó con 16 años con el Saprissa el 13 de enero de 2019, un año más tarde lo hizo con la selección mayor de su país en un amistoso ante Estados Unidos el 1 de febrero de 2020, y desde entonces ha sumado experiencia que lo han hecho evolucionar a pasos agigantados.

Por eso que no le pesara renunciar a la selección tica por diferencias con Luis Fernando Suárez en septiembre de 2021, decisión que lo marginó del proceso rumbo a Qatar 2022 después que el estratega colombiano considerara que no estaba listo para competir con jugadores de mayor talla.

"Y no, por favor no me mal interpreten, mi renuncia no es por miedo a competir. Mucho menos por querer que ser tratado con alguna preferencia. Renuncio porque se me expuso públicamente. Se juzgó mi rendimiento por razones que, incluso la prensa, logró desmentir. No es un asunto de ego herido, es un tema de competencia sana y respeto mutuo. Se me midió con una vara diferente y eso impide mi derecho a competir por un puesto en la Selección", manifestó en un comunicado en el que explicó el porqué de su renuncia.

https://cdn2.mediotiempo.com/uploads/media/2024/06/19/ugalde-1.jpgVital en la construcción de un nuevo proyecto

Suárez salió de la selección en julio de 2023 ante los malos resultados de los ticos y su lugar fue tomado Gustavo Alfaro, estratega que entendió que era necesaria una renovación, más cuando Keylor Navas anunció su retiro de ella apenas en mayo pasado. Ahí es donde Ugalde deberá de tomar la estafeta de una de las selecciones más fuertes de la Concacaf y de inicio las sensaciones entre ambos son las mejores para continuar con la definición de un nuevo estilo.

“A Manfred lo dirigiría siempre para mi equipo, porque es un optimista, siempre estaba pensando en la pelota que se iba a presentar y nunca renunciaba a una pelota. En Holanda, él jugaba con un sistema de tres puntas, donde él era el punta central. Hoy juega en un sistema con dos extremos y dos puntas y él es delantero más atrasado, no es el punta central. Él hace más el trabajo sucio. Eso lo aleja de la zona del gol. Para mí, él tiene que cumplir su función”, dijo el timonel previo al inicio de la Copa América, convencido de que Ugalde debe formar parte de un equipo en el que todos se complementen.

“Para mí es tan importante que hagan goles los volantes y los extremos, que hayan metido un gol Andy Rojas, Josimar Alcócer y Orlando Galo. Nosotros necesitamos sumar una cantidad de goles que el equipo la tenga. Yo no trabajo para que el 9 sea goleador. Yo trabajo para que el equipo sea sólido y gane. Después, el que mete el gol no me interesa. Si los objetivos grupales se cumplen, se cumplen los individuales también”.

“Tal vez suene raro: a mí me gusta meter goles, pero si otro compañero está en mejor posición, busco el bien para el equipo y si debo dar el pase, lo doy. No importa si anoto yo o lo hace otro compañero. Creo que no tengo ese egoísmo que normalmente los delanteros traemos”, expresó Ugalde de cara a la justa continental, donde podría demostrar que Costa Rica aún puede producir jugadores atractivos.


Sobre el autor
Eduardo Domínguez

Reportero-redactor. Egresado UNAM. Llegué a Mediotiempo en 2019.

eduardo.dominguez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN