
La FIFA y adidas, marca patrocinadora del Mundial, darán a conocer el nuevo balón de la Copa del Mundo 2026 este viernes 2 de octubre, fecha en la que revelarán todos los detalles del nuevo esférico que rodará en las canchas de México, Estados Unidos y Canadá.
Mediante un anuncio en redes sociales, la marca adidas ha circulado un breve video en el que anuncia la fecha de revelación del balón del Mundial 2026 y también en ese mismo video se hace un recuento por todos los balones que han sido hechos por la marca para las diferentes Copas de la FIFA.
Aún se desconocen detalles del nuevo balón, aunque en redes sociales han estado circulando imágenes de esféricos que presuntamente son los que se usarán en el Mundial y que están hechos de tres colores para representar a los países organizadores, pero esto solo se sabrá hasta el viernes.
“Something big is about to drop”, dice el mensaje de la marca que curiosamente presenta la imagen de un balón tapado por una tela con letras en color rosa, lo cual podría dar indicios de los detalles que tendría esta nueva redonda.
¿Cuáles han sido los balones de adidas para los Mundiales?
El primer balón que fabricó la marca de las tres franjas fue el del Mundial México 1970, luego creó el de Alemania 1974. Para el Mundial de 1978 en Argentina y el de España 1982 lo bautizó como Tango.

Para México 1986, el balón se llamó Azteca, y en Italia 1990 el esférico recibió el nombre de Etrusco. Mientras que en el Mundial de Estados Unidos 1994 la marca lo bautizó como Questra.
Para Francia 1998 fue el Tricolore y en Corea-Japón 2002 fue el famoso Federnova que cambió el diseño de los esféricos utilizados previamente. En Alemania 2006 fue el Teamgeist y en Sudáfrica 2010 el Mundial se jugó con el Jabulani.

Brazuca fue el nombre que recibió en 2014 y para Rusia 2018 se confeccionó y diseñó el Telstar. Finalmente en Qatar 2022 se creó el balón Al Rihla que será sustituido en junio de 2026.