
A casi 10 meses de que arranque la esperada Copa del Mundo 2026, la cual se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, este miércoles la FIFA dio a conocer más información sobre las nuevas fases de venta de boletos para el torneo que disputarán por primera vez 48 selecciones.
A través de su sitio web, la FIFA detalló que además de la primera fase de venta de entradas —la cual arrancará este miércoles 10 de septiembre— habrá otras tres fases adicionales para que los aficionados de todo el mundo puedan adquirir entradas para los juegos.
¿Cuándo serán las nuevas fases de venta de boletos para el Mundial 2026?
La llamada como segunda fase se realizará en el mes de octubre, mismo en el que se realizará el sorteo anticipado de entradas, mismo que está previsto del 27 al 31 de octubre.

"De forma similar a la primera fase, incluirá un periodo de registro y luego un proceso de selección aleatoria. Los ganadores recibirán horarios específicos para comprar boletos (sujetos a disponibilidad) entre mediados de noviembre y principios de diciembre".
La tercera fase será un sorteo por selección aleatoria que iniciará poco después del sorteo Final de la Copa Mundial, mismo que está programado para el próximo viernes 5 de diciembre.
"En esta fase, los aficionados podrán solicitar boletos para partidos específicos una vez que se conozcan la mayoría de los enfrentamientos de la fase de grupos".

Por último, en una etapa más cercana a que inicie el torneo, se habilitará la venta de boletos restantes por orden de llegada. Esta fase será la última para que los aficionados puedan conseguir por medio de la FIFA alguna entrada.
¿Habrá reventa oficial de boletos para Mundial 2026?
Asimismo, la FIFA dio a conocer que más adelante lanzará un plataforma en donde los aficionados que consigan boletos puedan revenderlos de forma segura.
"La FIFA habilitará una plataforma de reventa oficial en FIFA.com/boletos para que los titulares de boletos tengan una opción segura y confiable. Esta iniciativa busca proteger a la afición contra la reventa no autorizada o ilegal, y está sujeta a las regulaciones federales y locales. En México, los residentes podrán usar la plataforma de Intercambio de boletos de la FIFA".