
Octubre no solamente será invadido por el Día de Muertos, pues durante los últimos días del mes ocurrirá un evento astronómico que, quien lo vea hoy, no vivirá para contarlo. Se trata del paso del Cometa Lemmon (C/2025 A6) por los cielos del hemisfério norte, y México podrá ser testigo de este.
El Cometa Lemmon, un cuerpo celeste de color verde brillante y una cola corta podrá apreciarse desde México durante este fin de semana, y si no quieres perdertelo, en mediotiempo te dejamos las fechas, horarios y mejores consejos ¡para apreciar este evento milenario!
¿Cuándo se descubrió Comenta Lemmon?
El pasado 3 de enero de este 2025, David Fuls, científico del Mount Lemmon Survey (de la Asosciación Británica de Astronomía), tomó la primera fotografía del C/2025 A6 y días después de su estudio, se confirmó que la 'coma condensada' (que ya había sido vista a finales del 2024) con cola corta tenía todas las características para considerarse un cometa.
Desde entonces fue la última vez que se le vio al Cometa 'Lemmon', pero desde el pasado 10 de octubre volvió a entrar en los radares de los observatorios y se ha calculado que desde el 21 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre de este 2025, será cuando mejor se pueda apreciar en el hemisferio norte.

Acorde a los cálculos del Mount Lemmon Survey, la próxima vez que podamos ver este cometa, 'dinámicamente antigüo' (pues ya ha volado pasado cerca del Sol antes), a simple vista será dentro de 1, 150 años, es decir, hasta el próximo año 3175.
Cometa Lemmon y la mejor hora para verlo en México
Afortunadamente, para todos los mexicanos, y amantes de eventos astronómicos, el paso de Cometa Lemmon podrá ser visible desde México y simple vista, el cual podrás identificar como una estrella tenue y difusa. Pero con binoculares (o telescopio) se verá como una mancha nebulosa, verde y brillante, con una cola corta alejándose del Sol.
Las mejores fechas para observar desde México será entre el sábado 25 y el martes 28 de octubre. Deberás de encontrar un lugar con cielo despejado, lejos de contaminación lumínica, ideal para ver el atardecer, a partir de las 18:27 horas (centro de México).
????Compartimos las primeras imágenes del cometa 2025 A6 Lemmon tomadas por nuestro colaborador Enol Matilla, ingeniero del IAC, desde el Observatorio del Teide la madrugada del domingo.
— IAC Astrofísica (@IAC_Astrofisica) October 15, 2025
Pronto tendremos más novedades sobre este visitante cósmico que ya podemos seguir en el cielo☄️ pic.twitter.com/nzbWXeZr6S
Recomendaciones para ver Cometa Lemmon
- Elige un lugar con buen horizonte oeste-noroeste, sin edificios altos ni árboles que bloqueen la vista poco después del atardecer
- Lleva binoculares o un telescopio para verlo mejor, aunque se verá a simple vista
- Observa hacia las constelaciones 'Bootes' y 'Ophiuchus' (descarga apps como Sky Walk 2 o Sky Tonight para ubicarlas)
- El paso del comete se verá entre las 18:27 y 20:18 horas (centro de México), con par de minutos de diferencia en otras zonas horarias
Ya tienes todo para no perderte el paso del Cometa Lemmon y verlo desde México, un evento que podrás fotografiar y enseñarle a tus hijos o amigos, siendo un increíble recuerdo para la posteridad, pues quien lo vea este año ¡no vivirá para contarlo!
-
Así quedó la tabla de la Champions League tras la Jornada 3: PSG y Bayern dominan Europa -
Joven de 17 años MUERE durante sesión de sparring; tenía 2 meses practicando box -
¿Aaron Ramsey se rinde? Jugador de Pumas lanza desgarrador mensaje por su perrita extraviada -
‘IT:Bienvenidos a Derry’ será la nueva serie de HBO Max que presente los inicios del payaso Pennywise