
Las Eliminatorias Mundialistas de Concacaf dieron un paso sumamente importante durante la reciente Fecha FIFA de octubre.
Entre lo más destacado se encontró el empate ante Honduras (0-0) y la contundente victoria ante Nicaragua (4-1) por parte de Costa Rica.
Pero ¿Qué necesitan los dirigidos por Miguel Herrera para clasificar al Mundial 2026?

¿Qué necesita Costa Rica para clasificar al Mundial?
Con tan solo 2 partidos de la eliminatoria por disputarse, los ticos se encuentran en la segunda posición del Grupo C con 6 unidades, sólo por debajo de Honduras, quienes cuentan con 8 puntos. Para fortuna de los “Pura Vida”, deberán medirse ante Haití y el cuadro catracho en los últimos 2 duelos.
De esta manera, los hombres de Miguel Herrera y Keylor Navas deberán obtener 2 victorias para asegurar el liderato del grupo y un boleto a la Copa del Mundo.

Los ticos también podrían empatar o perder con Haití y vencer a Honduras para clasificar, siempre y cuando estos últimos pierdan o empaten ante Nicaragua. En caso de que los catrachos empaten, los ticos necesitarían vencerlos por diferencia de 2 goles o más.
El Repechaje como última opción
No obstante, Costa Rica aún tendría una última oportunidad para poder sellar su boleto al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, incluso sin ganar su grupo.

Y es que en caso de permanecer como uno de los 2 mejores segundos lugares, los ticos se ganarían un pase al Repechaje mundialista.
Para infortunio del equipo del Piojo Herrera, sus dirigidos tendrían que medirse ante Bolivia, Nueva Caledonia, así como el resto de clasificados de la Confederación Africana de Futbol (CAF), la Confederación Asiática de Futbol (AFC) y el otro mejor segundo lugar de Concacaf, actualmente siendo Curazao ese equipo, para alcanzar el certamen internacional.