Copa Mundial

Sedes del Mundial Femenil rechazan posible patrocinio de Arabia Saudita

Australia y Nueva Zelanda se mostraron en contra porque la FIFA no les ha consultado sobre el tema.

Australia será una de las sedes del Mundial Femenil 2023. (FOTO: EFE)
Australia será una de las sedes del Mundial Femenil 2023. (FOTO: EFE)
Sídney, Australia

Las federaciones de Nueva Zelanda y Australia, países que organizan el mundial de futbol femenino de 2023, expresaron su queja ante un posible patrocinio de Arabia Saudí, aún no confirmado por la FIFA.

El torneo, que se celebrará en estos países oceánicos entre el 20 de julio y el 20 de agosto, podría ser patrocinado por Visit Saudi, el ente turístico del país -con un historial de derechos humanos descrito por Amnistía Internacional como "espantoso"-, según reveló esta semana el diario deportivo The Athletic.

"Si esta noticia resulta correcta, nos sorprende y decepciona escucharlo, ya que la FIFA no ha consultado a la federación de Nueva Zelanda en absoluto sobre este asunto", apunta un comunicado emitido por el ente regulador del futbol neozelandés.

Como coanfitriones del Mundial femenino, las federaciones de Nueva Zelanda y Australia "han escrito conjuntamente a la FIFA para aclarar la situación con urgencia", subraya el escrito.

"No podemos expresar con suficiente fuerza las repercusiones potenciales y las consecuencias que podrían resultar de esta decisión”, señalan los directores de ambas federaciones en la misiva enviada a la FIFA, según publica el diario The Guardian.

Tanto Australia como Nueva Zelanda remarcaron que ambos países han “dado la máxima importancia a la igualdad de género”.

Hasta 2018 las mujeres no podrían acceder a los estadios de futbol en Arabia Saudí, mientras que la homosexualidad sigue siendo considerada ilegal, entre otras vulneraciones de los derechos humanos cometidas por la nación árabe, que puso en marcha en 2020 su primera competición de futbol femenina y creó la selección nacional femenina el año pasado.

Tags relacionados
Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN