Copa Mundial

Con polémico penal, Senegal se adelantó ante Ecuador

En una jugada que fue muy discutida por los ecuatorianos, el árbitro marcó el penal.

Sarr (centro) le dio la ventaja parcial al cuadro africano. (Reuters)
Sarr (centro) le dio la ventaja parcial al cuadro africano. (Reuters)
Ciudad de México

Si de por sí Senegal ya le había generado dos jugadas de gol a Ecuador, antes de acabar el primer tiempo el equipo africano se adelantó en el marcador mediante un penal que resultó polémico pues de acuerdo con los jugadores ecuatorianos no se podía considerar falta.

Todo ocurrió a los 43 minutos en una jugada donde habilitaron al mediocampista Ismaila Sarr mediante un pase al espacio en el área de Ecuador. El volante senegalés tenía la marca de Félix Torres, sin embargo, llegó una fuerte carga de Piero Hincapié que se llevó al jugador.

Sarr quedó en el piso y el árbitro Clement Turpin decidió marcar la pena máxima. Aunque los reclamos eran porque consideraban que la carga había sido justa. Sin embargo, el central se mantuvo en su decisión y se decretó el penal que fue cobrado por el propio mediocampista de Senegal para el 1-0.

Los africanos buscan clasificar a los Octavos de Final y para eso necesitan ganar este partido sin importar lo que suceda en el duelo entre Países Bajos y Qatar. En tanto que Ecuador necesita el empate porque una victoria de Países Bajos los elimina.

Los ecuatorianos quieren alcanzar los Octavos de Final como en 2006, última ocasión en que lograron meterse a la siguiente fase.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN