
Los preparativos para la Copa del Mundo 2026 siguen en diversos ámbitos, incluido el de las telecomunicaciones dado que hay una televisora que cuenta con los derechos para transmitir los 104 partidos que comprenden el torneo y, hasta el momento, es en exclusiva y con pocos partidos por TV abierta.
Nuestro columnista Miguel Ángel Arizpe reveló esta mañana que Televisa ya ofreció tres paquetes distintos a TV Azteca para la justa mundialista de verano próximo y la empresa todavía no ha respondido, por lo que no solamente se trata de que no haya acuerdo, sino de la poca oferta que habría por señal 'gratuita'.
De los 104 compromisos que comprende el Mundial, dado que se amplió el cupo a 48 selecciones, solamente alrededor del 30 por ciento se transmitirían por las señales de televisión abierta de Televisa (Las Estrellas, Canal 5 o Canal Nu9ve) y el resto por streaming.
Serían 32 partidos en los canales anteriormente mencionados y los otros 72 en exclusiva por la señal de ViX, posiblemente todos por la versión Premium que requiere una suscripción de 149 pesos mensuales (o 199 pesos incluyendo Disney+ Premium), costo que podría aumentar para el siguiente año.

A diferencia de años anteriores donde la mayor parte de partidos iban en exclusiva por Sky, ahora Televisa los ofrecería de otra manera al público en México, aprovechando ViX, una fórmula que les ha funcionado recientemente en torneos como el Mundial de Clubes.
¿Martinoli sin Mundial?
Miguel Ángel Arizpe reveló que su judas de Televisa le dio a conocer que se le ofrecieron a la televisora del Ajusco tres diferentes paquetes, uno de 32 partidos, otro de 24 y, finalmente, uno de 12 y todavía no han llegado a un acuerdo, por lo que Christian Martinoli, Luis García y compañía todavía no saben qué sucederá en menos de ocho meses.
