Futbol

Crece la guerra por los palcos del Estadio Banorte: entre presiones, denuncias y versiones cruzadas

Algunos dueños de palcos denuncian cambios unilaterales en sus derechos, aunque fuentes del estadio sostienen que sólo buscan hacer ruido.

La polémica por el Mundial en el Estadio Banorte no termina. (foto: Mexsport)
La polémica por el Mundial en el Estadio Banorte no termina. (foto: Mexsport)
Minelli Atayde
Ciudad de México

Los propietarios de los palcos y plateas del Estadio Banorte ya habían ganado su primera batalla, luego de que podrán disfrutar de ellos para el Mundial del 2026

Sin embargo, ahora surge un nuevo problema, ya que sostienen que cuando fueron al prerregistro para los boletos de la Copa del Mundo, la administración del coloso les dio un nuevo reglamento “unilateral y permanente” que cambia de manera drástica los derechos que habían tenido durante décadas.

Cabe resaltar que una de las condiciones que aceptaron para disfrutar de los palcos y plateas en el Mundial fue no introducir alimentos ni bebidas, ya que si quieren tendrán que pagar los paquetes de la FIFA, pero esto únicamente era para el certamen.

Un reglamento que desató la inconformidad

“Es unilateral, ya de por vida no puedes introducir alimentos y bebidas. Ellos pueden entrar a tu palco cuando quieran, cambiar chapas y tener el control total. Son muchas tonterías. Ese reglamento no era únicamente para el Mundial, sino que era permanente. Trataron de aprovecharse de la situación”, señaló uno de los afectados que prefiere mantener el anonimato.

El nuevo reglamento también establece que los dueños deberán cubrir servicios que antes eran opcionales, porque así se estableció desde hace años. Y eso es justamente lo que no quieren hacer ahora.

El Estadio Banorte albergará algunos juegos de Copa del Mundo (@EstadioBanorte)
El Estadio Banorte albergará algunos juegos de Copa del Mundo (@EstadioBanorte)

Versiones encontradas y nuevas sospechas

Sin embargo, un par de palcohabientes más consultados y que pidieron anonimato aseguraron que el reglamento del que se quejan es solo para el Mundial, no para otras competencias.

Una fuente cercana al Estadio presume que esta presión se debe a irregularidades en la tenencia legal de los palcos, pues hay muchos que no han regularizado la propiedad.

Otra hipótesis apunta a que se les complicó el registro ante la FIFA por no poder acreditar correctamente la propiedad, o simplemente se les olvidó hacer el trámite en tiempo y forma. Esa misma fuente sostiene que se trata de medidas desesperadas porque no realizaron el proceso ante FIFA a tiempo por diversas razones.

YouTube video

Como medida de protección, la administración del Estadio dio aviso mediante comunicados públicos, enviando hasta cuatro recordatorios para que los dueños de palcos hicieran ese prerregistro

“Están inventando problemas para hacer ruido”, aseguró esa fuente.

Ante estas modificaciones, una parte de los propietarios se encuentran evaluando acciones legales. Eso sí, antes quieren ver si los encargados de la Asociación de Palcos y Plateas tienen algún acercamiento con Félix Aguirre, administrador del Estadio Banorte, pues al final, fue él quien los apoyó para destrabar el primer problema que había ante FIFA, que pedía en su totalidad las localidades de los estadios mundialistas.

El Estadio Banorte será sede de 5 juegos del Mundial 2026 (estadiobanorte.com.mx)
El Estadio Banorte será sede de 5 juegos del Mundial 2026 (estadiobanorte.com.mx)
“Lo vamos a ganar, está muy fácil ganarlo, pero todavía no queremos hacer nada hasta que esté todo listo. Todo fue muy ventajoso, muy escondido. Llegas al prerregistro, firmas la hoja y te encuentras con el nuevo reglamento. Insisto, no está bien, porque ahora te obligan a pagar mantenimiento, luz, limpieza, entre otras cosas. Antes no pagabas nada, era opcional”.

Aseguran hay denuncia penal

Otra de las partes ya tomó acciones legales a través del abogado Javier Coello Trejo, quien confirmó a Multimedios que “ya denuncié penalmente”.

La medida, dicen, no sólo afecta su economía, sino su derecho de uso sobre los palcos que adquirieron bajo otras condiciones

A mí el Mundial es lo que menos me importa, pero me quedan 40 años de vigencia del título. Ceder un tanto ahora es perder toda la plusvalía del palco”, señaló otro entrevistado.

Uno de los aspectos que ha generado molestia es la obligación de adquirir paquetes de alimentos y bebidas durante los días de los partidos. 

“Te están obligando a comprar por los cinco días, no puedes comprar un paquete. El paquete barato es de un millón y el caro de un millón y medio”, expresó la fuente consultada.
El Estadio Banorte se reinauguraría en duelo entre México y Portugal (Imago7)
El Estadio Banorte se reinauguraría en duelo entre México y Portugal (Imago7)

Sobre este tema, al interior de la empresa dueña del inmueble, aseguran que eso no es de su competencia, pues todo recae en la administración de FIFA y ellos no tienen ni voz ni voto sobre la venta de esquilmos o incluso, el pago de servicios como agua y limpieza.

FIFA tomará control de las instalaciones del Estadio Banorte en mayo de 2026 y pasará a llamarse oficialmente Estadio Ciudad de México, por lo que toda la operación administrativa recaerá sobre la entidad reguladora del futbol en el mundo.



Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN