
El auténtico sueño americano lo es sobre todo para los cubanos, porque luego de años bajo un yugo gubernamental, y al respirar lo que es la libertad, les vienen esas ganas de volar en tierras distintas.
Las historias de deportistas de la Isla, quienes se olvidan de competencias o representaciones, para hacer la necesaria huida, son recurrentes, y en Copa Oro han sido constantes.
???? Visita especial en Phoenix.
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 28, 2023
Representó a ???????? con orgullo en el Mundial de ⚾️, la está rompiendo ???????????? en la @MLB con @RaysBaseball, y hoy lo tuvimos en nuestro hotel de concentración.
¡Bienvenido, @RandyArozarena! pic.twitter.com/3gXhIbgEsP
Y es que, como ocurrió para esta edición, que ya hubo deserción de cuatro futbolistas de aquel combinado, en pasadas ediciones siempre se escribieron capítulos del tipo.
Pero entre la misma delegación, los que se quedan, quienes prefieren defender al país, y mejor regresar a casa, ni siquiera hay asombro de que pase esto, porque entienden que está cantado.
¿Qué dijo el hermano de Randy Arozarena?
El hermano de Randy Arozarena (quien se naturalizó mexicano), Raiko, portero de la escuadra cubana, habló para TUDN respecto al abandono de sus compañeros de equipo.
Roberney Caballero, Denilson Morales, Neisser Sandó y Jassael Herrera fueron lo que decidieron dejar la concentración de su combinado nacional.
“Es algo que lo vemos como común, ya ha pasado con varios equipos, deportes, que jugadores llegan a países extranjeros y se quedan acá, entonces por ese lado lo vemos como algo común.
“Nosotros entrenamos por la mañana, se quedaron ayer, y cuando nos levantamos para ir a desayunar, empezamos a contar la gente, y vimos que faltaron los muchachos que se quedaron, cuando nos tocó viajar para Houston vimos que los jugadores todavía no estaban, y eso significaba que se habían quedado”.