Futbol

Cuando la Selección Argentina se formó por votación popular

Ante la cantidad de figuras que Argentina presentaba de cara a la Copa América de 1947, sus directivos decidieron realizar un plebiscito para definir su convocatoria.

Cuando la Selección Argentina se formó por votación popular
Cuando la Selección Argentina se formó por votación popular
Argentina

Pocas veces una escuadra puede darse el lujo de complacer totalmente a su afición. es más, siempre hay inconformes en la formación de los equipos, pero la Argentina que encaró la Copa América de 1947 decidió optar por lo más lógico y simple del mundo: pedir a su gente que ellos fueran los que decidieran quien formaría en el once inicial.

Así, con un plebiscito organizado por el directivo Tomás A. Ducó, el equipo dirigido por Guillermo Stabile abrió la Copa con ausencias notables en su selección, quedaron fuera nombres de la talla de Vicente de la Mata, Adolfo Alfredo Pedernera y Rinaldo Fioramonte Martino, claves en el título continental del año anterior.

Además, la gran sorpresa fue que la gran estrella del River Plate, Alfredo Di Stefano, tenía que ver el primer partido desde la banca, pero para el segundo encuentro, ante Bolivia, saltó a la cancha a los 30 minutos de juego y se apoderó de la titularidad, culminando su gran Copa con tres goles ante Colombia.

El torneo se convirtió en un agradable y fácil sendero albiceleste; el estadio Capwell, perteneciente al Emelec, fue adoptado prácticamente como propiedad argentina en el que sólo dejaron un punto, en la cuarta fecha ante Chile, merced a una memorable actuación del arquero Sergio Roberto ‘el Sapo’ Livingstone, quien había tenido un paso gris por Racing en 1943 y tenía su revancha deportiva en Ecuador.

Brasil fue la gran ausencia del certamen, al tiempo que Paraguay, con cinco triunfos en fila, se colaba al segundo sitio y el local Ecuador podía por fin dejar el fondo de la tabla en este tipo de torneos al finalizar en el sexto sitio; Argentina se afianzó como el máximo ganador de la Copa al obtener su noveno título, superando a Uruguay (8).

EL TORNEO CUMBRE PARA DI STÉFANO CON ARGENTINA

La Copa para Alfredo Di Stéfano fue de menor a mayor, pues comenzó como simple espectador desde la banca, pero su talento lo llevó a dejar el banquillo y erigirse como el líder futbolístico de Argentina para llevarlo al campeonato y obtener el subliderato de goleo individual.

1947 fue el único año en que ‘La Saeta Rubia’, apodado así por el periodista Roberto Neuberger, vistió la casaca albiceleste y le regaló a su afición el título continental.

Debido a una huelga de futbolistas en Argentina, para 1949 partió a Colombia, enrolándose con Millonarios, con los que jugó 292 partidos en los que marcó 269 goles, obteniendo cuatro títulos y dejando todo listo para emprender su aventura hacia Europa, en donde se convirtió en una leyenda con el Real Madrid.

Defendió a tres países diferentes, Argentina, Colombia y España, pero nunca disputó una Copa del Mundo; lo cual no impidió que sus logros con el Real Madrid dejaran grabado su nombre con letras doradas en la historia del balompié mundial.

YouTube video



Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN