Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Carlos Calderón Editorial Mediotiempo

Cuatro décadas de futbol

En 1929 apareció un defensa de 16  años en las filas del primer equipo del Asturias. Como futbolista nació parsimonioso, formal, ausente de nervios y con juego preciso, de catedrático.

Desde un principio, Laviada llamó la atención por sus buenas maneras, su innata elegancia, su ritmo y su variedad de recursos dentro de la cancha. Como el buen vino, mientras más pasaba el tiempo Laviada era mejor futbolista.

En 1934 Carlos fue convocado a la selección mexicana que asistió al pre Mundial de Italia. Jugó en algunas partes de Europa con el cuadro tricolor y se quedó en España, contratado por el Oviedo durante dos años. Sería, junto con "El Pirata" Fuente y Manolo Alonso, los primeros mexicanos contratados en el extranjero. Regresó a México en diciembre de 1936 convertido en un excelente jugador que lo llevó a ser disputado por varios equipos.

Pasó por las filas del Asturias, Atlante, España y Necaxa, equipo al que llegó en 1950 y en donde todavía mostró su clase por algunos años. De indiscutible calidad, Carlos Laviada fue  el defensa por excelencia de la selección nacional durante cerca de 20 años.

Comenzó a jugar cuando fenecían los años veinte y dejó de hacerlo bien entrada la década de los cincuenta. Es, el primer jugador mexicano en pisar las canchas en cuatro décadas distintas. Y es, además, Carlos Laviada, un baluarte del fútbol mexicano.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN