Luego de ganar la Liga de Colombia y conseguir el doblete en el país cafetero, Efraín Juárez ha puesto su nombre en la lista de directores técnicos mexicanos que han triunfado en el futbol extranjero. El actual DT del Atlético Nacional se ha unido a la élite que encabeza Javier Aguirre y que cuenta con varios estrategas exitosos.
Juárez consiguió el doblete tras ganar la Copa Colombia y ahora consiguió el campeonato de la Categoría Primera A, un logro destacado para un estratega azteca que comienza su andar como estratega, ya que antes solo se había desempeñado como auxiliar técnico.
¿Quiénes son los técnicos mexicanos campeones en el extranjero?
La lista la encabeza Javier Aguirre, quien fue campeón con los Tuzos del Pachuca en 1999 y desde ahí comenzó una carrera plagada de éxitos. Los más importantes llegaron en España donde logró salvar del descenso a clubes que prácticamente se veían ya en Segunda División. Además de que se le recuerda por grandes hazañas con equipos modestos como el Osasuna, al que logró clasificar por primera vez en su historia a la UEFA Champions League. Fue tan bueno su trabajo en la temporada 2006 con los de Pamplona, que la propia UEFA lo nombró técnico del año.
A la carrera de Aguirre hay que nombrar que dirigió al Atlético de Madrid, al Zaragoza, al Espanyol, al Leganés, además de que pudo dirigir a la Selección de Japón y de Egipto, que confiaron en el mexicano para sus proyectos deportivos. Aunque sus títulos en el extranjero llegaron el Al Wahda de los Emiratos Árabes Unidos. Actualmente vive su tercera etapa como director técnico de la Selección Mexicana.
Jehú Chiapas consiguió el ascenso del Salamanca UDS a la Segunda División de la Real Federación Española de Futbol (Cuarta División). Al exjugador de Pumas le dieron la oportunidad de dirigir al Salamanca y en junio de este 2024 consiguió el anhelado regreso y ahora con un nuevo objetivo: seguir ascendiendo. Para dimensionar el logro de Jehu Chiapas hay que ver, que la división que alcanzó su club está detrás de LaLiga, la Liga Hypermotion y la llamada Primera RFEF (donde hay varias filiales como Barca Athletic).
En Asia y Centroamérica también hubo técnicos mexicanos
Benjamín Mora fue campeón en cinco ocasiones de la Superliga de Malasia como director técnico del club Johor Darul Takzim, además de que en su periodo al frente de este club asiático, el estratega mexicano ganó 4 Malasia Charity Shield y una Copa FA Malasia. Mora volvió a la Liga MX a probar suerte con el Atlas, pero no consiguió títulos. Sin embargo, los Gallos de Querétaro le han abierto las puertas para dirigir al club desde este Clausura 2025.
Roberto Hernández, quien había sido campeón en el Ascenso MX, fue invitado a dirigir al Deportivo Malacateco en Guatemala y su éxito fue casi inmediato al conseguir el título de liga en el Apertura 2021. En este 2024, el DT mexicano fue invitado de nuevo a dirigir en el futbol guatemalteco, donde espera seguir cosechando éxitos mientras regresa a la Liga MX.
Antonio Torres Servín, quien fuera director técnico de Pumas, también fue invitado a dirigir a la Liga de Guatemala, donde fue campeón con el club Antigua en el Torneo Clausura 2019. El estratega azteca ha sido valorado en Guatemala pues también dirigió al club Municipal con el que no logró alcanzar la gloria pese a buenos torneos.