
La Eurocopa 2024 se jugará a partir de este 14 de junio, teniendo como sede 10 ciudades de Alemania. Sin embargo, una de las selecciones que no podrá participar, es Rusia, quien fuera el país anfitrión en el Mundial del 2018, y es que el equipo del “Oso Tricolor”, fue castigado hace dos años por parte de la UEFA.
Por esta misma sanción es que Rusia no pudo ver participación en el mundial de Qatar 2022, pues a finales de febrero de ese mismo año, la UEFA eliminó de la repesca al “Sbornaya” (equipo nacional).
¿Por qué Rusia no jugará la Eurocopa 2024?
La sanción para Rusia es debido a la guerra que ha tenido con Ucrania, pues la FIFA y la UEFA decidieron vetar de cualquier torneo internacional al país soviético, por ello, la Selección Rusa no podrá ver actividad en la Eurocopa 2024. Este castigo no solo ha aplicado para el equipo representativo, si no también para los clubes, a los que no se les permite participar en Champions League, Europa League y Conference League.
Sin embargo, hay que mencionar que en el 2023 la UEFA y la FIFA retiraron el castigo para las selecciones menores de Rusia, aunque con ciertas condiciones, ya que solo se les permitirá participar en los torneos internacionales, pero “sin la bandera nacional, el himno y el uniforme nacional y, además, lo harán fuera de su territorio”.
Acciones de #FIFA respecto Rusia:
— Charlie (@caplezama) February 27, 2022
✅ Jugarán con el nombre de -Unión de Fútbol de Rusia (RFU)-.
✅Jugarán fuera de su territorio y a puerta cerrada.
✅Queda vetado el himno y bandera rusa.
Evaluarán las posturas fijadas respecto a los partidos restantes. @TigoSportsGt pic.twitter.com/UH0sE8c4wk
¿Cuándo acaba la sanción de Rusia?
Aun no se sabe cuando Rusia regresará a las competencias internacionales, pues aún no hay una fecha establecida que dicte el fin de su castigo, a lo que las autoridades futbolísticas han mencionado lo siguiente “Al mismo tiempo, se reitera la condena de la invasión ilegal de Rusia, por lo que se mantendrá la suspensión de todos los demás equipos (clubes y selecciones nacionales). Esta permanecerá en vigor hasta el fin del conflicto bélico en Ucrania”, afirmó el Comité Ejecutivo.