
El tema de amaño de partidos y apuestas en el futbol mexicano, caso específico en la Liga Premier, sigue dando de qué hablar, y no sólo por el reciente caso de los equipos Real Zamora y Aguacateros Club Deportivo Uruapan, de quienes sancionaron a un jugador de cada club.
Se trata del Real Apodaca y Correcaminos, el caso que se ventiló en febrero del 2025, cuando el club de Nuevo León al enterarse de inmediato, la directiva fue valiente y separó a los futbolistas involucrados, así como enviar el caso a la Liga Premier para su averiguación y sanciones correspondientes, acción que fue aplaudida por medios de comunicación, personajes del ámbito futbolístico y aficionados.
Y es que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol impuso un castigo de suspensión que sumaba los 57 años de inactividad a los jugadores involucrados, pero desde entonces se aseguró en un comunicado que harían extensiva la situación a la FIFA.
"Informamos que, por la gravedad del caso y la sanción, ésta se hará extensiva a la FIFA para que sea de su conocimiento. La Federación Mexicana de Futbol externa, además, que coadyuvará con las autoridades públicas en este caso, de ser así requerido, y que la Comisión Disciplinaria continuará analizando e investigando de oficio los casos, como el ya citado, que contravengan los reglamentos de FIFA, de la FMF, y que pongan en riesgo la integridad de las competencias".
¿Qué respondió la FIFA?
Mediotiempo obtuvo la información sobre la forma en que reaccionó la FIFA ante tales hechos, en los que ya respondió y se les notificó mediante un documento vía mail a los jugadores suspendidos sobre la decisión del máximo organismo.
Y es que la Comisión Disciplinaria informó a cada uno de los involucrados que la FIFA extiende el castigo a nivel mundial; es decir, con el que ya se había ventilado el 14 de febrero, no podían jugar futbol profesional en México, pero ahora será en todo el mundo ese castigo.
"Sanción: (...) 42. Además con fundamento en el artículo 70.1 del Código Disciplinario de la FIFA se solicitará la extensión de la sanción a nivel mundial:
Cuando la infracción cometida se califique de grave, en particular, aunque no exclusivamente, en casos de discriminación, manipulación de partidos y competiciones, conducta incorrecta hacia los oficiales de partido o falsificación de documentos, así como abuso o acoso sexual, las federaciones, confederaciones y otras entidades deportivas organizadoras de competiciones deberán solicitar a la Comisión Disciplinaria la extensión al ámbito mundial de las sanciones que hayan impuesto (ampliación de la sanción al ámbito mundial)”, menciona el numeral de las sanciones y agregan:
"En esa virtud, le informamos que, como consecuencia de la decisión adoptada por un miembro de la Comisión Disciplinaria de la FIFA el 21 de marzo de 2025 (adjunta al presente), y de conformidad con el artículo 70.1 del Código Disciplinario de la FIFA, se resolvió extender a nivel mundial la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria FMF".

Se reiteró que la sanción consiste en la suspensión de cualquier actividad relacionada con el futbol profesional, incluyendo actividades de carácter deportivo, administrativo y/o de representación durante el periodo correspondiente a la sanción, la cual comenzó a correr a partir del 12 de febrero del 2025.
Así fueron las sanciones
La Comisión Disciplinaria pidió a los jugadores sancionados que tomen las medidas pertinentes para cumplir con las resoluciones, absteniéndose de realizar cualquier actividad que contravenga a las mismas.
¿Y las pruebas?
Existe un video que se filtró, lo dio a conocer Mediotiempo, en donde hay en una conversación vía zoom una negociación para arreglar el partido de Real Apodaca vs. Correcaminos, celebrado en noviembre del 2024, esto en cuestión de cuántos goles se anotarían en el encuentro.
En esa evidencia aparecen Mota, Banda, De Luna, Sánchez, Francisco Tede (de Corre), así como los colombianos que estaban contratando sus servicios; sin embargo, no salen en esas imágenes los ahora exporteros merengues, Viera y Valdez.
Ante esto, en entrevista a David Faitelson, Marco Valdez conocido como 'Rojo', aseguró ser inocente, no haber cobrado ningún pago por el arreglo del juego.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer que exista alguna prueba que lo incrimine, sólo las palabras de Banda en la grabación, donde menciona que los porteros están de acuerdo, pero esto podría no haber sido cierto, haberse mencionado sólo para convencer a los colombianos de acordar el negocio con ellos y no con otro grupo de la UAT, que buscaban ser los involucrados para ganar el dinero que ofrecía este grupo de extranjeros.
????¡ESCÁNDALO!????
— MedioTiempo (@mediotiempo) February 25, 2025
Así arreglaban resultados los jugadores de Real Apodaca en la Liga Premier
????️“Por cuatro goles, ¿cuánto cobran?”
????️“Ponle el precio, hermano, ¿cuánto estás dispuesto a darnos?”
????️“Yo no les pongo el precio porque el trabajo es de ustedes”
????️“Hemos trabajado… pic.twitter.com/jC2Vcl4wyt
¿Qué es una sanción mundial de la FIFA?
En la notificación que llegó a los jugadores, se adjuntó una página de parte de la FIFA, donde explica la sanción mundial:
"NOTA SOBRE LA EXTENSIÓN MUNDIAL DE LA DECISIÓN:Una sanción impuesta por una asociación o confederación tiene el mismo efecto en cada asociación de la FIFA, en cada confederación y en la propia FIFA que si la hubiera impuesto cualquiera de ellas (art. 70.10 CDF).
Si una decisión que aún no es firme en sentido legal se extiende a nivel mundial, cualquier decisión sobre la extensión se regirá por el resultado de la decisión vigente de la asociación o confederación (art. 70.11 CDF).
NOTA SOBRE LOS TÉRMINOS DE LA DECISIÓN:
Los órganos judiciales podrán decidir no comunicar los motivos de una decisión y, en su lugar, comunicar únicamente los términos de la misma. Las partes disponen de 10 días a partir de la notificación de los términos de la decisión para solicitar, por escrito a través del Portal Jurídico de la FIFA, los motivos de la decisión; de no hacerlo, la decisión será firme y vinculante (art. 54 CDF)".
