
El Estadio Lusail, en Qatar, se prepara para albergar un enfrentamiento histórico: la final de la renovada Copa Intercontinental 2024, un torneo que reúne a los campeones de todos los continentes en un nuevo formato competitivo y emocionante. Esta edición culmina con un duelo poco común entre el Real Madrid, campeón de la UEFA Champions League, y el sorprendente Pachuca, que ha realizado hazañas titánicas para alcanzar esta instancia.
En Mediotiempo.com recurrimos a la inteligencia artificial (IA) para ofrecer un pronóstico preciso de este emocionante encuentro, analizando las probabilidades, resultados y jugadores clave.
¿Cómo llegó el Pachuca a la Final contra el Real Madrid?
El Pachuca ha tenido un recorrido histórico en esta competencia. Después de un decepcionante torneo Apertura en la Liga MX, los Tuzos renacieron en la escena internacional:
- Superaron al bicampeón de México en semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf.
- Vencieron al Columbus Crew, campeón de la MLS, para asegurar su boleto al torneo intercontinental.
- Golearon al Botafogo, considerado el mejor equipo de Sudamérica.
- Derrotaron al Al Ahly, el equipo más grande de África, en un emocionante duelo que incluyó una tanda de penales.
Pachuca ya hizo historia, pero buscará dar la sorpresa definitiva enfrentándose al equipo más laureado del planeta.
????️ | "Es un honor estar disponible para competir contra ellos y tenemos tantas ganas de ganar mañana así como ellos".
— Club Pachuca (@Tuzos) December 17, 2024
➡️ Oussama Idrissi previo al duelo por la Copa Intercontinental.#PachucaParaElMundo???????? | #RealMadridPachuca pic.twitter.com/LcdapmBtPG
¿La historia del Madrid puede más que su presente?
El Real Madrid llega con toda su historia y jerarquía. Los merengues disputarán su final número 11 en competencias mundiales de clubes, con un récord impresionante de 9 títulos ganados y solo 2 derrotas. Sin embargo, su actualidad no es perfecta:
- Problemas en La Liga, donde ocupan el tercer lugar.
- Lesiones clave y un Mbappé lejos de su mejor nivel han impactado su rendimiento.
- Jude Bellingham, por otro lado, atraviesa un momento extraordinario, siendo el principal motor ofensivo del equipo.
Pronóstico IA: ¿Quién tiene más posibilidades de levantar la copa?
Según los datos de la inteligencia artificial, el Real Madrid parte como claro favorito:
- Real Madrid campeón: 73.71%
- Pachuca campeón: 26.29%
En el tiempo reglamentario, las probabilidades indican:
- Real Madrid gana: 56.93%
- Pachuca gana: 17.69%
- Empate: 25.38%
???? | ¡ES AQUÍ! ¡ES MAÑANA TUZOS! pic.twitter.com/f3USkzKPSo
— Club Pachuca (@Tuzos) December 17, 2024
Un duelo de pocos goles y jugadores clave
Aunque muchos anticipan una superioridad del Real Madrid, la IA sugiere un partido cerrado y con pocos goles. Los marcadores más probables son:
- Real Madrid 1-0: 11.11%
- Real Madrid 2-0: 14.29%
- Real Madrid 2-1: 10.53%
- Empate 0-0: 9.87%
- Pachuca 1-0: 5.26%
En cuanto a posibles anotadores, destacan:
- Jude Bellingham (Real Madrid): 30%
- Vinicius Jr (Real Madrid): 28.14%
- Salomón Rondón (Pachuca): 18.18%
- Oussama Idrissi (Pachuca): 13.53%
Salomón Rondón ya contribuyó con un gol en el partido ante Botafogo, y en 46 encuentros con los Tuzos ya suma 26 tantos. Por otro lado, el papel de Bellingham para los merengues ha sido fundamental para compensar las lesiones y la baja de juego de sus compañeros, ya que en sus últimos seis partidos de La Liga convirtió un gol en cada encuentro y además sumó tres de las seis asistencias que acumula en el semestre.
¿Pastes o merengues?
El Real Madrid tiene el favoritismo, pero Pachuca no llegó aquí por casualidad. Los Tuzos han demostrado resiliencia y carácter al superar rivales de talla mundial. Si el equipo mexicano logra aprovechar las debilidades actuales del Real Madrid, podría escribir una de las páginas más gloriosas de su historia y del fútbol mexicano.
