Futbol Femenil

Capitana de Zambia jugará el Mundial a pesar de las dudas sobre su género

Barbra Banda no participó en la Copa Africana de Naciones 2022 debido a que registró altos niveles de testosterona.

Barbra Banda, capitana de la selección de Zambia (Instagram @barbrabandaofficial)
Barbra Banda, capitana de la selección de Zambia (Instagram @barbrabandaofficial)
Ciudad de México

A unos días de que comience la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023, el nombre de la futbolista Barbra Banda, capitana de la Selección de Zambia, se volvió tendencia debido a que participará en la justa veraniega pese a las dudas que existen sobre su género.

Fue el diario alemán Bild el que regresó al foco mediático el nombre de la futbolista, la cual se lució con un doblete en el último partido amistoso de su combinado antes del Mundial, el cual fue ante Alemania y terminó 2-3 a favor del cuadro africano.

¿Qué pasó con la capitana de Zambia?

Cabe recordar que la jugadora no participó en la Copa Africana de Naciones 2022 debido a que registró en una prueba de género niveles excesivamente altos de testosterona, la principal hormona sexual masculina.

¿Por qué Barbra Banda podrá jugar el Mundial Femenil?

Pese a este antecedente, la futbolista de 23 años de edad podrá asistir a la Copa del Mundo —que inicia el próximo 20 de julio— debido a que la FIFA permitió que fueras las propias selecciones quienes realizaran de forma interna las pruebas necesarias sobre género.

"Los participantes del Mundial aseguran que han llevado a cabo sus propias investigaciones y muestran claramente que sus jugadoras son mujeres", dijo la FIFA al medio antes mencionado.

Pese a que en el pasado las pruebas de género habían causado mucha controversia por la forma en la que se llevaban a cabo, ahora el proceso se realiza con pruebas de ADN o análisis de sangre, y solo se realizan pruebas físicas en casos muy excepcionales.

¿Contra quién jugará Zambia en el Mundial Femenil 2023? 

La Selección de Zambia forma parte del Grupo C de la Copa del Mundo Femenil 2023, sector que comparte con Costa Rica, España y Japón. Su debut en el Mundial está programado para el sábado 22 de junio ante el cuadro nipón.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN