
¡Casi congelan a nuestros amigos hondureños! La temperatura extrema en Minnesota para el partido en que Estados Unidos se impuso por goleada obligó a que dos jugadores de Honduras recibieran atención médica por hipotermia, ya que la sensación térmica era de -30° grados, algo a lo que definitivamente no están acostumbrados.
Ubicado al norte de la Unión Americana, el estado de Minnesota suele registrar algunas de las temperaturas más bajas durante el invierno en aquel país, para prueba el Super Bowl LII del 2018 jugado precisamente en esa ciudad con temperaturas de -40° grados en exteriores. A ese paraje tuvieron que meterse los catrachos a intentar sobrevivir, y ya ni siquiera en lo futbolístico.
OFICIAL ||
— Selección Nacional de Honduras (@FenafuthOrg) February 3, 2022
Dos (2) jugadores de la selección Nacional no regresaron al segundo tiempo del juego eliminatorio ante #USA ???????? por las condiciones climáticas extremas que imperan en el estadio #AllianzField.
Periodistas presentes en el Allianz Field informaron que el portero Luis "Buba" López y el delantero Romell Quioto fueron los enfermos con hipotermia, siendo el primero el más afectado ya que incluso tuvieron que aplicarle suero en los vestidores para regular su temperatura, todo esto al medio tiempo del juego.
???????? A Buba López, jugador de Honduras, le están atendiendo en el vestuario y administrando suero por hipotermia. Su compañero Romell Quioto también, pero ya está estable. Este era el peligro de jugar con clima de -19ºC (-2ºF) y sensación térmica de -30ºC (-22ºF) ⚠️❄️???? #USAvHON
— Jaime Ojeda (@jaimeor96) February 3, 2022
Cuando la temperatura del cuerpo humano baja de los 35 grados se considera que entra en estado de hipotermia. Sin la ropa térmica adecuada y obviamente imposibilitados para vestir en capas o con chamarras, eso afectó la salud de Buba López y Quioto, quienes afortunadamente ya fueron reportados fuera de peligro.
Honduras quedó eliminada del Octagonal
La derrota de la H, que fue la octava en once jornadas y aún sin conocer la victoria, representó oficialmente la eliminación del seleccionado en el Octagonal de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022. Recordemos que ese país suma tres participaciones en el máximo torneo del futbol en los años 1982, 2010 y 2014, sin victorias en Mundiales.