La Liga

Diego Simeone cumple 50 años, conoce 25 datos esenciales del Cholo

Diego Simeone es uno de los entrenadores más respetados de la actualidad: ahora festeja 50 años de vida y damos un repaso por su trayectoria en las canchas y los banquillos.

Cholo Simeone es uno de los mejores técnicos del momento (Foto: Mexsport)
Cholo Simeone es uno de los mejores técnicos del momento (Foto: Mexsport)
Rodrigo Ayala
Ciudad de México

Diego Simeone, actual técnico del Atlético de Madrid, festeja 50 años de vida, de los cuales una buena parte han sido dedicados al futbol tanto en su faceta como jugador como entrenador. El Cholo fue uno de los mediocampistas de contención más completos que ha dado Argentina en una larga lista de jugadores sumamente competitivos que han surgido del país sudamericano. A continuación, te presentamos 50 datos breves sobre Simeone para que conozcas más acerca de este peculiar personaje.

  • Nació en Buenos Aires, el 28 de abril de 1970.
  • A los 14 años, su entrenador Victorio Spinetto lo apodó Cholo porque su potencia de juego le recordaba el exjugador del Boca Juniors Carmelo Simeone (no hay ningún parentesco entre ellos), a quien le apodaban de la misma manera.
  • ​Debutó en 1987 con el Vélez Sarsfield de Argentina.
  • En 1990 fichó para el Pisa de Italia.
  • En 1992 llega a España para incorporarse al Sevilla donde jugó hasta 1994.
  • En su breve etapa con el Sevilla coincidió con el fugaz paso de su compatriota Diego Armando Maradona con el equipo andaluz.
  • En un encuentro ante el Barcelona recibió un puñetazo del delantero brasileño Romario, que le valió una importante sanción.

  • Ese mismo año llega al Atlético de Madrid donde consiguió un histórico «doblete» en la temporada 1995/96.
  • En 1997 se vuelve jugador del Inter de Milán, con quien ganó la Copa UEFA ese mismo año.
  • Uno de los encuentros más memorables en su carrera fue en un derbi frente al AC Milan, anotando dos goles en la victoria del Inter por 0-3.

  • En 1999 ficha con la Lazio, logrando el segundo «doblete» de su carrera en la campaña 1999/2000 donde el equipo obtuvo su segundo Scudetto en la historia.
  • En un encuentro con el equipo de la capital italiana hizo un gol y lo festejó mostrando su dorsal al entrenador sueco Sven Goran Eriksson, con quien tenía diferencias debido al sistema de juego del equipo.
  • En 2003, regresa al Atlético, equipo con el que siempre tuvo un vínculo muy fuerte.
  • El Cholo colgó las botas jugando para Racing en 2006.
  • Debutó como seleccionado argentino el 14 de julio de 1988 en un partido amistoso contra Australia.
  • Con la Selección Nacional de Argentina disputó tres Copas Mundiales (USA 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002) y cuatro Copas América, ganando las ediciones de 1991 y 1993.
  • Ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 con la Selección de Argentina.
  • Jugó al lado de cracks de la talla de Ronaldo Nazario, Iván Zamorano, Alessandro Nesta, Pavel Nedved y la ‘Bruja’ Verón.
  • Debutó como entrenador en 2006 dirigiendo a Racing de Avellaneda. Después pasó por los banquillos de Estudiantes de La Plata, River Plate y San Lorenzo.
  • En enero de 2011 dio el salto a Europa como entrenador del Catania, club que acabó firmando su mejor temporada en la Serie A y salvándose del descenso.
  • El 23 de diciembre de 2011 comenzó a dirigir al Club Atlético de Madrid.
  • Ve en Marcelo Bielsa a uno de sus maestros y mentores: «El entrenador que ha transmitido donde ha estado una marca y un registro, más allá de los resultados buenos o malos, siempre es admirable. Creo que eso es lo más importante que tiene».
  • Además de ser entrenador, el Cholo también publicó un libro: ‘El efecto Simeone. La motivación como estrategia’.
  • Una de las frases que resume la filosofía de Simeone es: "O me sigues, o no me sigues; el liderazgo no se puede explicar".

El palmarés del Cholo como entrenador

En Argentina

  • Campeonato de Primera División con Estudiantes, en 2006, y con River Plate, en 2008.

En España

  • Copa del Rey, con el Atlético en 2013.
  • LaLiga, con el Atlético en 2014.
  • Supercopa de España, con el Atlético en 2014

Títulos internacionales:

  • Europa League, con el Atlético en 2012
  • Supercopa de Europa, con el Atlético en 2012
  • Europa League, con el Atlético en 2018
  • Supercopa de Europa, con el Atlético en 2018

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN