
En un nuevo giro de esta extensa saga legal, la Fiscalía española retiró el viernes todas sus acusaciones contra Neymar y el resto de señalados en el juicio por las supuestas irregularidades cometidas en el traspaso del astro brasileño al FC Barcelona en 2013.
El Ministerio Público "decidió retirar la acusación respecto a todos los acusados y por todos los hechos", indicó este viernes el fiscal Luis García en sus conclusiones en la Audiencia de Barcelona.
El cambio de la Fiscalía -que pedía inicialmente dos años de prisión y una multa de 10 millones de euros para 'Ney', por corrupción en los negocios- llegó en la recta final de este largo proceso iniciado por DIS hace siete años.
Te Recomendamos
Sintiéndose engañado, el fondo brasileño, que había comprado el 40% de los derechos del jugador cuando aún despuntaba en el Santos, recurrió entonces a la justicia española, que admitió su querella por estafa y corrupción en 2015.
Pero la compañía no ha conseguido sustentar sus acusaciones durante las vistas, a ojos de la Fiscalía, que consideró que estas no estaban basadas en pruebas, "ni siquiera indiciarias", sino en "presunciones".
"DIS tiene perfecto derecho a entender que el traspaso de Neymar le tuvo que suponer un mayor beneficio, pero creo que ha errado en la jurisdicción", expuso García, estimando que se trataba más de un caso civil que penal.
Pese a que el viraje del Ministerio Público no determina necesariamente el desenlace del juicio, que termina el lunes, sí que debilita la acusación, ahora solo en manos de DIS.
La empresa, que pide cinco años de cárcel para Neymar, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, ejerce la acusación particular, una figura del ordenamiento español que permite a la supuesta víctima de un delito personarse en un proceso penal.
'Ney' en la sala
Además de Neymar y sus padres, los expresidentes del Barça Rosell y Bartomeu y un exdirigente del Santos, Odilio Rodrigues Filho, también están siendo juzgados en este proceso.
Los otros acusados son tres entidades jurídicas: el FC Barcelona, el Santos FC y la empresa fundada por los padres del jugador para gestionar su carrera.
Durante el juicio oral, que trajo a Neymar de vuelta a Barcelona a un mes del Mundial de Qatar, la estrella brasileña declaró que solo firmaba los documentos que le indicaba su padre, y este no hizo nada ilegal.
"Yo firmo lo que él me dice", explicó sereno el delantero del París Saint-Germain la semana pasada ante el tribunal, antes de ser autorizado a regresar a Francia para reintegrarse a su equipo.
Su sueño de niño, según dijo, siempre fue jugar para los azulgrana y por eso priorizó su oferta a la de otros clubes como el Real Madrid.
"Neymar nunca participa de negociaciones", ratificó después su padre, quien reveló que el club blanco les enviaba propuestas desde 2009.