
Joaquín Sánchez tiene alma de torero y este martes en su adiós fue paseado a hombros por figuras del toreo y béticos de hondura como Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', Juan José Padilla, Pepín Liria o Manuel Jesús 'El Cid, hechos a las puertas grandes y que hoy han ejercido de 'capitalistas' para llevar a quien hoy se ha cortado la coleta tras veintitrés años en activo en la élite.
Dos leyendas en verdiblanco, Rafael Gordillo y Joaquín, tocayo de Cagancho, se han fundido en un abrazo después de que el portuense se abriera de capa en el césped del Villamarín como ha hecho en sus tardes grandes, como en las dos Copas del Rey de 2005 y 2022, y en las no tan buenas en las que el toreo tanto forja y fenseña.
Joaquín es aficionado práctico y torea con muletas y capotes verdes y hoy lo ha hecho ante los casi sesenta mil espectadores que le han homenajeado en su adiós en el Villamarín, un hasta luego por lo que ha expresado desde el círculo central el presidente bético, Ángel Haro, que ya ha manifestado que cuenta con el '17' en otras labores.
???? Fin del viaje. Minuto 17 de la segunda parte y se retira Joaquín del campo... y del fútbol.
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) June 6, 2023
????¡Gracias por todo lo que has dado a nuestro fútbol, @joaquinarte! pic.twitter.com/yDcqqMxEAG
"No sé lo que he hecho para merecer tanto cariño", ha manifestado Joaquín entre lágrimas, tras lo que ha dado las gracias a los empleados del club, su familia y al 'Gordo', el gran Rafael Gordillo, y asegurado que seguirá trabajando por "la mejor afición del mundo entero: viva el Betis y viva la afición del Betis", concluyó como empezó, con una media verónica con los sones del himno bético como un pasodoble del maestro Tejera.