
El Brexit modificará prácticamente todas las aristas de la vida del Reino Unido tras su salida oficial de la Unión Europea y eso no escapa al futbol, ya que los jugadores británicos ahora ocuparán plaza de extranjero en la Liga Española a partir de este 1 de enero del 2021.
LaLiga, la Real Federación Española de Futbol y la Asociación de Futbolistas Españoles llegaron a un acuerdo para la entrada en vigor de forma inmediata de la nueva normativa, que obligará a considerar como "extracomunitarios" a todos aquellos futbolistas nacidos en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
¿Qué británicos no serán extracomunitarios?
Es importante señalar que ocuparán plaza de extracomunitario los que sean contratados a partir de este 1 de enero del 2021; quienes ya contaban con un vínculo profesional en cualquiera de las divisiones del futbol profesional español con fecha máxima al 31 de diciembre del 2020 seguirán contando como "no foráneos".
Esto quiere decir -por ejemplo- que si Gareth Bale regresa al Real Madrid para la Temporada 2021-2022, no ocuparía plaza de extracomunitario porque tiene un contrato oficial con fecha previa al 1 de enero del 2021 con el club blanco, recordando que el galés está a préstamo en el Tottenham.
¿Qué es el Brexit?
Brexit es una abreviatura de las palabras inglesas Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), y es el término acuñado para referirse a la salida de Reino Unido de la Unión Europea, a la que perteneció desde el 1 de enero de 1973 y que entre otras cosas implicaba la aceptación de las llamadas "cuatro libertades fundamentales": la libre circulación de trabajadores, mercancías, servicios y capitales.
El principal argumento de la campaña a favor de la salida fue que con el Brexit los británicos iban a "recuperar el control" sobre sus propios asuntos, en particular sobre sus fronteras, lo que permitiría un mejor control de la migración.
