
El duelo entre Cádiz y Valencia en LaLiga fue detenido por unos momentos debido a un presunto acto de racismo a Mouctar Diakhaby, quien dejó el encuentro al minuto 33 para irse al vestidor, explicando previamente su decisión al silbante del juego.
Nuestro TOTAL APOYO a @Diakhaby_5
— Valencia CF ???????????? (@valenciacf) April 4, 2021
???????? ???????? ????????????????????????????
El jugador, que ha recibido un insulto racista, ha pedido a sus compañeros que vuelvan al campo a luchar.
TODOS CONTIGO, MOUCTAR #JuntsAnemAMUNT#AllToPlayFor pic.twitter.com/GQzpuO4I2w
Racismo contra Diakhaby
Una jugada por alto con el futbolista del Cádiz, Juan Cala, fue lo que desencadenó la protesta, ya que el zaguero francés reclamó airadamente al rival, sin que en un principio se entendiera qué pasaba, ya que no hubo infracción alguna.
Diakhaby comentó a sus compañeros del Valencia lo sucedido -que de acuerdo a los primeros reportes de la prensa española fue un insulto "negro de mierda"- y todos decidieron apoyarle retirándose del campo, al tiempo que algunos elementos del Cádiz les pedían mantenerse en cancha.
A Diakhaby lo sacaron del juego
Desafortunadamente, la protesta contra el racismo a Diakhaby duró escasos minutos porque los elementos del Valencia regresaron a la cancha de Cádiz para seguir jugando, pero sin el francés, quien se negó a retomar las acciones.
Hugo Guillamón tomó el lugar del agredido, mientras que el aparente detonador de toda esta polémica, Juan Cala, se mantuvo en cancha en la reanudación.
Esta es la penosa imagen que traslada hoy el fútbol español al mundo: Diakhaby, el jugador que asegura haber sufrido un insulto racista, en la grada tras ser sustituido mientras el partido continúa. Es una vergüenza. pic.twitter.com/ZnaICWYFzU
— PabloMM (@pablom_m) April 4, 2021