
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) aumentó de siete a nueve el número de jugadores extranjeros que cada club podrá inscribir para disputar la Liga, según informó este martes la entidad.
Así lo decidieron los representantes de los 20 equipos que jugarán este año en primera división y los dirigentes de la CBF, que reunieron este martes en Río de Janeiro para someter a votación el formato y los cambios previstos en el Campeonato Brasileño de 2024.
DE CARA NOVA! ????????
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) March 4, 2024
A sede da CBF inaugurou um painel em homenagem à conquista do Hexa da Copa do Mundo pela Seleção Brasileira de Beach Soccer. 6️⃣⭐
Em Dubai, nos Emirados Árabes, a equipe comandada por Marco Octavio alcançou um feito histórico com a Sexta Estrela ao se tornar o… pic.twitter.com/ZbmLXLcHNd
La Liga brasileña, la más potente de Sudamérica, arrancará el 13 de abril y finalizará el 8 de diciembre.
Los representantes de los clubes reunidos en la sede de la CBF en Río de Janeiro también aprobaron cambios relacionados a las nuevas reglas de jugadores y el césped artificial. En este sentido, los equipos que lo utilicen estarán obligados a permitir que los rivales practiquen un día antes del partido para conocer el estado del campo.
Entre las novedades aprobadas para esta temporada, además de aumentar el límite de extranjeros que puede inscribir cada club, es que los árbitros explicarán las decisiones del VAR para los aficionados a través de la megafonía de los estadios.
NOVIDADES NO BRASILEIRÃO!
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) March 6, 2024
Representantes dos 20 clubes participantes do @Brasileirao e dirigentes da CBF se reuniram nessa terça-feira (5), na sede da entidade, para aprovar novidades nesta edição da competição.
A primeira rodada do Brasileirão 2024 será aberta no dia 13 de… pic.twitter.com/LFni1MJ22O
Por otro lado, por la segunda vez en la historia, el Campeonato Brasileño parará durante las fechas FIFA, es decir, cuando juegue la selección nacional, una reivindicación antigua de los clubes.
"La reunión fue muy provechosa. La CBF está siempre abierta al diálogo, siempre a favor del debate. Pueden estar seguros de que vamos a continuar trabajando para fortalecer cada vez más al fútbol brasileño", dijo el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, citado en una nota.
Palmeiras, dirigido por el técnico portugués Abel Ferreira, será el defensor del título, que logró el año pasado después de una espectacular remontada de puntos al Botafogo en la recta final del curso.