
El brasileño Eduardo Carlezzo será el abogado encargado de defender los intereses de clubes de la Liga de Expansión que buscan el regreso del ascenso y el descenso en el futbol mexicano, de acuerdo a información que da a conocer David Medrano, columnista de mediotiempo.
Reconocido por haber llevado temas como el caso de la nacionalidad de Byron Castillo ante el TAS también y o el caso del gas pimienta en el Boca Juniors vs. River Plate, Carlezzo es uno de los abogados más reconocidos en el ámbito deportivo en Sudamérica.
¿Quién es Eduardo Carlezzo, abogado que defenderá a clubes de Liga de Expansión ante el TAS?
Carlezzo comenzó su carrera como jurista en 2002 en Porto Alegre, con sus inicios más ligados a la consultoría económica, con asesorías en planificación tributaria y corporativa. Desde entonces comenzó a adentrarse en casos antimonopolios, experiencia que hoy puede ser fundamental en la lucha ante la FMF.
EXPERIENCIA.
— david medrano felix (@medranoazteca) May 20, 2025
Eduardo Carlezzo el abogado brasileño contratado por 10 clubes de Liga de Expansión para buscar el regreso del ascenso a Liga Mx, llevó el caso de la nacionalidad de Bayron Castillo ante el TAS también y representó a 15 equipos uruguayos ante el TAS.
Dos años después, en 2004, fundó en Sao Paulo el bufete de abogados Carlezzo Advogados, donde puso en práctica su conocimiento en materia deportiva, ya que desde 2001 empezó a ligarse a clubes de futbol profesional.
"Desde entonces participa y presta asesoría en una amplia gama de actividades y negocios em el deporte, que van desde asesoría a deportistas y clubes, a agentes, empresas, auspiciadores y federaciones, entre otros", se puede leer en su página web.
Carlezzo se ha hecho de un sitio en el futbol sudamericano, donde ha asesorado a clubes de futbol, representantes y jugadores con un conocimiento especial en transferencias nacionales e internacionales de jugadores. Tiene un gran conocimiento de procedimientos ante la FIFA, UEFA, Conmebol y Tribunal de Arbitraje Deportivo.

Algunos de los casos en los que ha participado:
- La representación de Boca Juniors en su defensa ante la Conmebol con respecto a los incidentes en el juego contra River Plate por la Copa Libertadores de 2015,
- La representación de la Federación de Futbol de Chile ante la FIFA y CAS en reclamo contra Bolivia derivada de la utilización de un jugador irregular en partido por las Eliminatorias de la Copa del Mundo 2018.
- La representación de 15 clubes uruguayos en apelación ante el CAS contra FIFA y Conmebol en virtud de la intervención determinada por la FIFA en la Federación Uruguaya de Futbol.
- Defensa de los intereses de Chile en relación al caso de Byron Castillo, jugador de Ecuador que fue acusado de falsificar su identidad y de utilizar documentación falsa para obtener su ciudadanía.