
El partido de estrellas entre la MLS y la Liga MX regresa este 24 de julio de 2024 con un ingrediente extra de morbo: la revancha por la goleada 4-1 del año pasado. Esta vez, el astro argentino Lionel Messi estará presente, lo que aumenta la expectativa en torno al resultado. ¿Podrán las estrellas de la Major League Soccer cobrarse la cuenta pendiente?
¿Cómo ha sido el historial entre MLS y Liga MX?
Desde 2021, estas dos potencias del fútbol de la CONCACAF se han enfrentado en tres ocasiones. La MLS ganó los dos primeros duelos:
- En 2021: empate 1-1 y victoria por penales (3-2).
- En 2022: triunfo estadounidense 2-1.
- Pero en 2023, la Liga MX arrasó con un 4-1 que aún duele en el entorno MLS.
En resumen, en los tres encuentros previos hubo goles para ambos lados, lo que sugiere que el espectáculo ofensivo está prácticamente garantizado.

Messi sí jugará este año: ¿cambia el panorama?
A diferencia del año pasado, Lionel Messi estará presente y liderará a las estrellas de la MLS. Estará acompañado por nombres como:
- Jordi Alba (Inter Miami)
- Hirving 'Chucky' Lozano (San Diego FC)
- Diego Rossi (Columbus Crew)
- Denis Bouanga (LAFC)
Aunque Aleksey Miranchuk (uno de los más valiosos de la MLS) estará ausente, el equipo cuenta con suficiente talento ofensivo. La dirección técnica estará a cargo de Nico Estevez, actual entrenador del Austin FC.
All bangers. No skips. ????
— Major League Soccer (@MLS) June 25, 2025
Introducing your 2025 MLS All-Star team headed to Austin, TX. ✨ pic.twitter.com/J6yfcJwfhl
¿Qué trae la Liga MX en esta edición?
Los mexicanos no se quedan atrás. Aunque no contarán con Gignac, leyenda de Tigres, sí presentarán un equipo de lujo con figuras como:
- Sergio Ramos y Sergio Canales (Monterrey)
- James Rodríguez (León)
- Paulinho (Toluca)
Además, el equipo será dirigido por André Jardine, estratega del Club América. Con jugadores experimentados y acostumbrados a competir al máximo nivel, los de la Liga MX buscarán repetir la hazaña del año pasado.
La convocatoria de #LaLigaDeLaAfición para el #AllStarGame está aquí. ????
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) July 9, 2025
¡Qué clase de plantilla nos armaron nuestros amigos de @CharlyFutbol y @CharlyMxOfi.
Miren nada más y póngale nombre a este
E-QUI-PA-ZO. ????????????https://t.co/Ci8CicrtNz ????✍???? pic.twitter.com/YavzWbiZha
¿Qué dice la inteligencia artificial sobre este partido?
Los pronósticos generados por IA presentan un escenario muy parejo, aunque ligeramente favorable para los mexicanos:
Ganador probable:
Liga MX (39.84%)
MLS (34.90%)
Empate (25.26%)
Marcadores más probables:
- Empate 2-2: 9.09%
- MLS 2-1: 8.33%
- Liga MX 2-1: 8.33%
- Empate 1-1: 8.00%
- Liga MX 3-1: 5.88%
El modelo predice un partido abierto con goles en ambos lados, una tendencia que se ha cumplido en todos los enfrentamientos anteriores. Por lo tanto, la apuesta más segura es que ambos equipos marcarán, una conclusión sustentada tanto en el historial como en la calidad ofensiva de las plantillas.
¿Estamos listos? Sí, ¡estamos listos! ????
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) July 23, 2025
Skills Challenge | #AllStarGames2025 @MLSes pic.twitter.com/CI6tPSr1F4
¿Será Messi el factor decisivo?
Con Lionel Messi en el campo, el ambiente cambia por completo. El argentino no solo eleva el nivel del equipo, sino que transforma la expectativa del público y de los propios jugadores. Sin embargo, la Liga MX ha demostrado que puede competir y superar a sus vecinos del norte, sobre todo cuando el orgullo nacional está en juego.
El 24 de julio, más que un simple partido de exhibición, será una batalla por el honor continental. Y esta vez, nadie se lo quiere perder.
¿Quién se llevará la gloria este año? ¿Podrá Messi vengar la derrota del 2023 o la Liga MX volverá a dominar el escenario? La respuesta, muy pronto.