
La Liga MX Femenil está por comenzar con un torneo Apertura 2025 renovado y en el que habrá múltiples cambios, como el aumento de plazas de No Formadas en México, fichajes resonantes y nuevas caras que apuntan a consolidar un torneo que semestre a semestre crece en atractivo.
El mercado de fichajes tuvo un constante movimiento, ya que la mayoría de los equipos decidieron aumentar la inversión en sus plantillas, por lo que este torneo pinta para ser uno de los mejores, sino es que el mejor, en toda la historia de la Liga MX Femenil.
En este tiempo de pausa entre torneos se implementaron más minutos para la Regla de Menores, al igual que se aumentaron las plazas de No Formadas en México, hoy con un total de siete elementos posibles.
Si bien el torneo del Clausura 2025 fue un éxito en temas de números de vistas de los partidos desde la temporada regular y la Liguilla en la que se anunció que fue la tercera liga femenil más vista a nivel mundial. Aunque se espera que el próximo torneo sea un parte aguas para el futuro y la sensación del deporte femenino.
¿Cuándo inicia el Apertura 2025 de Liga MX Femenil?
El Apertura 2025 arrancará el próximo viernes 11 de julio con los partidos entre Necaxa y Mazatlán, al igual que Querétaro y Santos a las 15:45 horas ambos encuentros.
¿Qué jugadoras a seguir tendrá el Apertura 2025 de la Liga MX Femenil?
El Apertura 2025 de la Liga MX Femenil tendrá jugadoras de alto calibre que seguramente aumentarán el nivel competitivo, así como jugadoras históricas que portarán camisetas distintas a las que los fans están acostumbrados.
Dentro de los equipos que se reforzaron de forma inteligente y con jugadoras de renombre se encuentran las actuales Campeonas del Clausura 2025, ya que unieron a sus filas a Jocelyn Orejel y Natalia Mauleón, exfiguras del Club América, quienes se unirán a Charlyn Corral, de las máximas figuras de toda la historia de México.
Para las Diablas de Toluca se suman algunas jugadoras de peso específico a nivel internacional como son Faustine Robert y Eugénie Le Sommer, además dentro de las jugadoras que ya conocen la liga nacional se encuentra Valeria Martínez, procedente de las Centellas del Necaxa, donde pudo obtener algunas oportunidades en Selección Nacional.
????????⚽ ¡Refuerzo francés en la @LigaBBVAFemenil ????????!
— Embajada de Francia en México ???????? (@FranciaenMexico) July 2, 2025
Bienvenida @ELS_9_FRANCE , goleadora histórica del @equipedefranceF. Se une a @TolucaFemenil del que ya forman parte las jugadoras???????? @amandinehenry6 y Faustine Robert, y el entrenador Patrice Lair. ¡Mucho éxito a las Diablas????! pic.twitter.com/7ADMOOi1yA
El cuadro de las Águilas del América apostó por probar jugadoras del futbol estadounidense antes de comprar las cartas de las jugadoras, debido al éxito que tuvo Sarah Luebbert en su llegada al club Azulcrema. Las jugadoras que llega a la liga para ganarse a la afición son Marissa García y Annie Karich. Se buscará también apuntarla a la jugadora sensación de México Sub-20 Montserrat Saldívar.
La mexicana Montserrat Saldívar se queda también con el premio de mejor jugadora del Campeonato Concacaf W Sub-20 ???? pic.twitter.com/yqzeAgYedI
— Concacaf W (@ConcacafW) June 11, 2025
Entre los equipos de menor atención de la liga, Mazatlán le dio la oportunidad a Ámbar González de jugar en Primera División luego de consagrarse Campeona de goleo a nivel nacional de la Liga TDP Femenil. Por parte del Puebla, Miriam García se suma al plantel después de jugar en la Queens League y con un palmarés en el que presume títulos con Chivas y Tigres.
A Chivas se sumó Natalia Villarreal para reforzar la línea defensiva, este fichaje ilusionó a los aficionados rojiblancos por ser la jugadora con más títulos de liga con las Amazonas. Además de que se encuentra Alicia Cervantes, goleadora del plantel.
En los equipos regiomontanos, por parte de Rayadas de Monterrey destacan Day Silva, que conquistó 13 campeonatos en la liga brasileña, Emily Gielnik y Lucía García, esta última en la selección española disputando la Eurocopa Femenil. Además de la promesa mexicana Alice Soto. Con el equipo de Tigres se encuentran Jennifer Hermoso, Sabrina Enciso, Diana Ordóñez y María Sánchez que se reincorpora al equipo luego de su paso por la NWSL.
Por parte del Club Universidad Nacional Paola Chavero es una de las principales figuras de la institución y se sumaron varias jugadoras, entre las que destaca Liced Serna, que defendió a la selección colombiana en los partidos de preparación ante México.
En el conjunto de La Noria sobresale Leighanne Robe, que tuvo paso por Liverpool y recientemente en el futbol árabe con el equipo del Al-Ittihad.
Nueva temporada, nuevas oportunidades, un futuro claro y con visión... ????
— LigaBBVAFemenil (@LigaBBVAFemenil) July 10, 2025
¡Seguimos construyendo la historia del #FutFem juntos! ????
(2/2)#NuestroFutFem pic.twitter.com/SdwZjNa4vz
Patrice Lair, el DT que puede revolucionar la Liga MX Femenil
Patrice Lair es un estratega francés que fue considerado el mejor entrenador a nivel mundial en la rama femenil por la FIFA en los años 2011 y 2012. Al ser el entrenador histórico del Olympique de Lyon Femenil elevó las expectativas del equipo y pudo traer a Le Sommer, una jugadora que ya conoce y sabe que puede aportar algo distinto a la Liga MX Femenil.
Lair buscará competir con estrategas de la talla de Óscar Torres y de Amelia Valverde para intentar darle el primer campeonato de liga al conjunto del Estado de México.
El gol y @CharlynCorral son ????…
— LigaBBVAFemenil (@LigaBBVAFemenil) July 7, 2025
Rompiendo récords para regalarnos historia. ⚽????#BalónDeOro2025LMXF pic.twitter.com/xoEDJKEVB1