Liga MX Femenil

Liga MX Femenil planea abrir las puertas a una tercera extranjera para los equipos

La propuesta será puesta a votación de los presidentes de los clubes con miras al Apertura 2023

Sarah Luebbert es una de las mejores extranjeras de la Liga MX Femenil (Imago)
Sarah Luebbert es una de las mejores extranjeras de la Liga MX Femenil (Imago)
Abigail Parra
Ciudad de México

La Liga MX Femenil está próxima a celebrar sus primeros cinco años de existencia y lo harían con una nueva modificación al reglamento de la competencia.

Mediotiempo pudo confirmar que los clubes y la liga analizan abrir las puertas a una tercera extranjera para aumentar el nivel futbolístico.

Esta propuesta será votada en la próxima Junta de Dueños de la Liga MX que se celebra previo a la Final del futbol varonil.

Algunos equipos apoyan esta oportunidad para traer a otra futbolista foránea luego de que hace un año se le abrieron las puertas a las extranjeras con dos cupos para cada institución.


Extranjeras en la Liga MX Femenil

América: Sarah Luebbert (E. Unidos) Andrea Rán Hauksdóttir (Islandia)

Atlético de San Luis: Bea Parra (España) Marta Perarnau (España)

Cruz Azul: Michelle Montero (Costa Rica)

Pachuca: Ruth Bravo (Argentina) Daniela Arias (Colombia)

Puebla: Verónica Martins (Brasil) Yaritza Arista (E. Unidos)

Pumas: Aerial Chavarin (E. Unidos) Stephanie Ribeiro (E. Unidos)

Querétaro: Vanessa Córdoba (Colombia)

León Marta Cox (Panamá) Victoria Swift (Trinidad y Tobago)

Necaxa: Nikkole Teja (E. Unidos)

Rayadas: Valeria del Campo (Costa Rica) Bárbara Olivieri (Venezuela)

Santos: Julianna Pacheco (E. Unidos)

Tigres: Uchenna Kanu (Nigeria) Mia Fishel (E. Unidos)

Xolos: Angelina Hix (E. Unidos) Paola Villamizar (Venezuela)

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN