Futbol

Liga-MX: Qué-jugadores han-dado positivo-por doping-en el-futbol mexicano; te-decimos

El dopaje es un tema que ha afectado a diversas disciplinas deportivas en todo el mundo, y el futbol mexicano no ha sido la excepción.

julio nava
julio nava
Pablo Antonio López
Ciudad de México

A lo largo de los años, la Liga MX ha sido testigo de varios casos de doping, una practica que busca adquirir ventajas que normalmente el cuerpo no podría alcanzar o tardaría años de entrenamiento, sin embargo, es nociva para la salud, y además es practica antideportiva, razones por las cuales se sanciona.   

El dopaje es un tema que ha afectado a diversas disciplinas deportivas en todo el mundo, y el futbol mexicano no ha sido la excepción. Aquí te presentamos una recopilación de los atletas Méxicanos que han sido sancionados por dar positivo en pruebas de dopaje. 

¿Cuáles son los casos de dopaje dentro del futbol mexicano? 

Omar Ortiz

El conocido 'Gato' fue señalado en el Bicentenario 2010 por el uso de Oxymetholone y Dromonostanolona, dos esteroides destinados a aumentar la masa muscular. Como resultado, fue sancionado por un período de 12 meses y posteriormente enfrentó problemas legales relacionados con un grupo de secuestradores.

Julio Nava:

Durante el Apertura 2014, Julio Nava, mediocampista de Jaguares de Chiapas en ese momento, dio positivo por Bethametasonoe y recibió una sanción de ocho meses.

Víctor Guzmán:

El 'Pocho' Guzmán dio positivo en una prueba antidopaje mientras jugaba para los Tuzos de Pachuca. Este incidente afectó su transferencia a las Chivas de Guadalajara y resultó en una suspensión de ocho meses antes de su regreso a las canchas.

Un caso reciente de doping en la Liga MX 

Edyairth Ortega: 

El joven canterano del Atlas dio positivo por Nandrolona, otro esteroide destinado al aumento de la masa muscular. Este caso es particularmente reciente, ya que la sanción se anunció en 2023 y es de cuatro años fuera de las canchas. Actualmente, Ortega se encuentra sin contrato con los Rojinegros y es un futbolista en libertad.

Otros casos de doping en la Liga MX

  • Fabián Guevara: En 1997, el chileno Guevara fue uno de los jugadores más polémicos de la liga debido a que dio positivo en su control antidopaje por residuos de cocaína en su sistema.
  • Salvador Carmona: Salvador Carmona es uno de los casos más recordados de dopaje en la Liga MX. Durante la Copa Confederaciones de 2005, fue separado del Tri por el uso de sustancias ilegales y fue suspendido por un año, lo que le impidió jugar en el Mundial de 2006. Posteriormente, mientras jugaba para Cruz Azul, dio positivo en esteroides, lo que resultó en una suspensión de por vida por parte de la FIFA.
  • Aarón Galindo: Junto con Carmona, Galindo también fue excluido de la Selección Mexicana en 2005 por el uso de esteroides anabólicos. A diferencia de su compañero, Aarón no volvió a consumir estas sustancias prohibidas por la WADA, pero recibió la misma suspensión de un año.
  • Manuel Vidrio: Durante su paso por Tecos en 1998, Vidrio fue multado por la Femexfut por haber dado positivo en pseudoefedrina en la Jornada 3 del torneo de verano. El defensa fue castigado con tres meses sin actividad.
  • Caso Clembuterol en 2011: En 2011, la Selección Mexicana perdió a cinco jugadores por posible uso de clembuterol. Guillermo Ochoa, Antonio Naelson 'Sinha', Edgar Dueñas, Francisco Javier 'Maza' Rodríguez y Christian Bermúdez fueron separados al dar positivo, pero después fueron absueltos ya que la sustancia se encontraba en la carne del país y en ese entonces había un problema de salud pública.

El dopaje sigue siendo un problema en el deporte, y estos casos en la Liga MX nos recuerdan la importancia de mantener un juego limpio y justo en el futbol mexicano. La lucha contra el dopaje es fundamental para preservar la integridad de este deporte y garantizar la salud de los atletas.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN