Liga MX

América y su cruel sequía de media década en Fuerzas Básicas

A pesar de tener en sus vitrinas un tricampeonato, el contraste lo viven en su cantera, pues en los últimos cinco años, Raúl Herrera no ha logrado afianzar a ningún jugador.

La cantera de América no ha logrado afianzar a ningún jugador en los últimos años. (Foto: Tom Mendoza)
La cantera de América no ha logrado afianzar a ningún jugador en los últimos años. (Foto: Tom Mendoza)
Ciudad de México

En los últimos años, las Fuerzas Básicas del América se han apagado y ni con la llegada de Raúl Herrera han logrado recuperarse. 

El club no sólo dejó de nutrir de jugadores al primer equipo, sino que también ha dejado de ser una cantera en la que las Selecciones Menores de México se fijan para sus distintos representativos.

Las fuerzas básicas del América no han tenido jugadores destacados. (Foto: América)
Las fuerzas básicas del América no han tenido jugadores destacados. (Foto: América)


Herrera llegó a México en 2020 proveniente del Villarreal, uno de los equipos que mejor trabaja con categorías inferiores en España; sin embargo, en cinco años no ha conseguido afianzar a ningún jugador de la cantera en el primer equipo azulcrema.

El único elemento que hoy brilla en la plantilla estelar y que puede presumir haber surgido de Coapa es Ramón Juárez, jugador de 24 años, formado durante la gestión de Alfredo Tena como director de fuerzas básicas.

Ramón Juárez le dio el triunfo al América. (Foto: Imago7)
Ramón Juárez le dio el triunfo al América. (Foto: Imago7)

En el primer equipo también están registrados Ralph Orquín, quien recién regresó al club para aportar minutos a la regla de menores, y Dagoberto Espinoza, quien parecía consolidarse antes de sufrir una lesión de ligamento cruzado que frenó su proyección.

Cabe señalar que Miguel Vázquez no es considerado canterano del América, pues realizó toda su formación en Querétaro y llegó a Coapa en 2021 para incorporarse a la Sub-18.

Esta situación complicó a André Jardine sobre el cierre del torneo, al punto de tener que recurrir a jugadores sin experiencia, como Patricio Salas, para cumplir con la regla de menores.

YouTube video

Ahora en América prefieren comprar jóvenes

La decadencia de las fuerzas básicas americanistas ha llevado a la directiva a buscar talento joven en otros clubes de la Liga MX. Un ejemplo claro es Isaías Violante, surgido del Toluca, quien ha sumado minutos valiosos para cumplir con la regla de menores.

Violante fue el segundo jugador que más minutos acumuló con 198, sólo detrás de Dagoberto Espinoza, quien aprovechó la baja de juego de Kevin Álvarez para ganarse un lugar en el once titular.

Isaías Violante celebra un gol con Toluca (Imago7)
Isaías Violante destacaba en Toluca antes de llegar al América. (Imago7)

En selecciones menores no voltean a ver al América

La sequía de talento también se refleja en las Selecciones Menores de México. En la pasada Copa del Mundo Sub-20 de Chile, el equipo dirigido por Eduardo Arce no contó con ningún jugador del América. Y ahora, rumbo al Mundial Sub-17 de Qatar, el conjunto de Carlos Cariño tampoco tiene representantes azulcremas.


Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN