
A lo largo de su historia, Rayados ha tenido una relación intermitente con entrenadores españoles, algunos de ellos en momentos clave del club. Desde sus primeros años en el fútbol profesional, Monterrey ha apostado en varias ocasiones por la escuela ibérica, con resultados diversos y aportes importantes en distintas etapas.
¿Qué entrenadores españoles han dirigido a Rayados?
El primero en dirigir al equipo fue José Muguerza, en la temporada 1952-1953. Bajo su mando, Rayados obtuvo apenas 12 puntos en 22 partidos, reflejo de un equipo en formación y en busca de identidad. Aunque los resultados no fueron los mejores, su paso marcó el inicio del vínculo entre Monterrey y los técnicos españoles.
Posteriormente, Manuel Pando tomó las riendas entre 1954 y 1956. Su etapa es recordada como una de las más relevantes en los primeros años del club, ya que logró el ascenso a Primera División, sentando las bases para la consolidación del equipo en el máximo circuito del fútbol mexicano.
A inicios de los años 60, José Gómez asumió la dirección técnica entre 1960 y 1962. Su gestión fue clave en la permanencia del equipo en Primera, ya que salvó del descenso a Rayados, cumpliendo con un objetivo vital en una época de muchas dificultades para el club regiomontano.
Ya en tiempos modernos, Benito Floro fue el último español en dirigir a Rayados antes de la actualidad. Estuvo al frente del equipo entre el Invierno 1999 y el Clausura 2001. En su gestión, sumó 73 puntos en 55 partidos, y su máxima instancia alcanzada fue los cuartos de final en el Clausura 2001, dejando una huella de orden y disciplina táctica.
Ahora, más de dos décadas después, un nuevo técnico español tomará las riendas de Rayados: Domènec Torrent, quien llega con una trayectoria internacional sólida y el reto de llevar al club a lo más alto en el Mundial de Clubes y en la Liga MX. Su llegada representa una nueva oportunidad para que el sello táctico español vuelva a dejar huella en Monterrey.