Editorial Mediotiempo
Cancún, Quintana Roo
La Liga MX está a punto de revolucionarse tecnológicamente. En el marco de la Reunión Anual del Futbol Mexicano se presentó el Centro de Innovación, que consta de cuatro aristas para catapultar a nuestro balompié junto a grandes exponentes como la Premier League y la Champions.
Como si se tratara de un videojuego, la tecnología irrumpirá fuertemente con Gol Stats, WimuPro, Wyscout y See U Play, empresas de vanguardia en desarrollo aplicado al deporte y que tan pronto como el mes de julio comenzarán operaciones en prácticamente todas las categorías de nuestro futbol.
Gol Stats se especializa en la radiografía de estadísticas en tiempo real, ofreciendo a los clubes profesionales de países como España, Inglaterra y Alemania (además de ahora México) más de 20 millones de datos por partido.
Pero no solo eso, durante la conferencia del Centro de Innovación anunciaron la recreación de partidos y entrenamientos en Realidad Virtual y el Simulador Salarial, una herramienta que calcula hipotéticamente cuál debería de ser el salario de un jugador si se calculara por su productividad en más de mil 100 tipos de jugadas comparado con el resto de futbolistas.
Otra empresa que se sumará a esta “revolución tecnológica” en nuestro futbol es WimuPro, reconocida mundialmente por desarrollar chalecos especializados en el monitoreo del alto rendimiento con hasta 20 mil datos por segundo, teniendo entre sus propósitos la correcta evaluación del desempeño atlético, minimizar riesgos de lesión y acortar tiempos de recuperación.
Proveniente de Italia llegará Wyscout, que entre su cartera de clientes presume al Real Madrid, Bracelona y más de 50 selecciones nacionales. Su especialidad es el scouting de talento a partir de parámetros como nacionalidad, adaptabilidad a ciertos mercados, edad y más, todo esto conglomerado en lo que denominan “Talent Center”.
Finalmente está See U Play, que se encargará de instalar cámaras para todos los clubes en estadios y centros de entrenamiento con el propósito de capturar partidos y entrenamientos para el análisis estratégico, algo que ya implementaron en la Premier League.
Cabe destacar que todos estos beneficios tecnológicos estarán disponibles para Liga MX, Selección Mexicana, Ascenso MX, Liga Femenil y Categorías Juveniles, incluso para árbitros, aunque el tiempo de implementación variará según sea el caso.
Como si se tratara de un videojuego, la tecnología irrumpirá fuertemente con Gol Stats, WimuPro, Wyscout y See U Play, empresas de vanguardia en desarrollo aplicado al deporte y que tan pronto como el mes de julio comenzarán operaciones en prácticamente todas las categorías de nuestro futbol.
Gol Stats se especializa en la radiografía de estadísticas en tiempo real, ofreciendo a los clubes profesionales de países como España, Inglaterra y Alemania (además de ahora México) más de 20 millones de datos por partido.
Pero no solo eso, durante la conferencia del Centro de Innovación anunciaron la recreación de partidos y entrenamientos en Realidad Virtual y el Simulador Salarial, una herramienta que calcula hipotéticamente cuál debería de ser el salario de un jugador si se calculara por su productividad en más de mil 100 tipos de jugadas comparado con el resto de futbolistas.
Otra empresa que se sumará a esta “revolución tecnológica” en nuestro futbol es WimuPro, reconocida mundialmente por desarrollar chalecos especializados en el monitoreo del alto rendimiento con hasta 20 mil datos por segundo, teniendo entre sus propósitos la correcta evaluación del desempeño atlético, minimizar riesgos de lesión y acortar tiempos de recuperación.
Proveniente de Italia llegará Wyscout, que entre su cartera de clientes presume al Real Madrid, Bracelona y más de 50 selecciones nacionales. Su especialidad es el scouting de talento a partir de parámetros como nacionalidad, adaptabilidad a ciertos mercados, edad y más, todo esto conglomerado en lo que denominan “Talent Center”.
Finalmente está See U Play, que se encargará de instalar cámaras para todos los clubes en estadios y centros de entrenamiento con el propósito de capturar partidos y entrenamientos para el análisis estratégico, algo que ya implementaron en la Premier League.
Cabe destacar que todos estos beneficios tecnológicos estarán disponibles para Liga MX, Selección Mexicana, Ascenso MX, Liga Femenil y Categorías Juveniles, incluso para árbitros, aunque el tiempo de implementación variará según sea el caso.