Liga MX

Chiquete Orozco y el gol contra América en Semifinales que lo liberó

A lo largo del CL2023 el zaguero pasó por el nacimiento de su hijo, una operación de vida o muerte y el famoso gol en el Clásico Nacional.

Chiquete Orozco y el gol contra América en Semifinales que lo liberó
Chiquete Orozco y el gol contra América en Semifinales que lo liberó
Chiquete fue clave para que Chivas avanzara a la Final del Clausura 2023. (Especial)
Chiquete fue clave para que Chivas avanzara a la Final del Clausura 2023. (Especial)
Guadalajara, Jalisco

Pruebas de todo tipo se le presentaron al zaguero de las Chivas, Gilberto "Chiquete" Orozco, durante el Clausura 2023, que casi lo corona con un final de telenovela, y todo esto lo hizo madurar para lo que viene en este segundo semestre del año.

Temas personales, una operación de emergencia a su hijo recién nacido y un dramático gol ante América en las Semifinales, fueron parte de las cosas que vivió el zaguero rojiblanco, quien aún tiene frescos los recuerdos.


El gol ante América

Ya más tranquilo, y con todo bajo control, el Chiquete recordó en charla con mediotiempo lo que significó su gol ante las Águilas en el Estadio Azteca, mismo que valió en su momento para clasificar al Rebaño a la Final del Clausura 2023 contra Tigres.

“La verdad no me imaginé la magnitud de lo que significaba. Lo viví en la Semifinal, en la Final. Te hablo un poco más de Chivas, de todo lo que mueve. Veía a una afición como tenía años que no la veía. Yo veía a un Guadalajara que salía con las camisetas de Chivas, orgullosamente, y pues es algo impresionante lo que mueve Chivas. La verdad motiva que puedes inspirar a todo un país y yo creo que eso es algo que tiene Chivas. Cuando veía el celular y veía que se hablaba mucho de ese tema, se hablaba mucho del 3-1 contra el América, Chivas en la Final, todos los medios, todo el país, literal todo estaba paralizado”.

Orozco no lleva muchos goles en Liga MX, de hecho solo son dos, y el segundo fue contra América, al minuto 88 en la serie de vuelta de Semifinales, donde le dieron la vuelta al acérrimo rival, gracias a la anotación del defensa.

“Todavía a veces lo veo y no me lo creo. Un día antes sí me visualizaba, o sea por mi mente sí pasó: ‘imagínate meter un gol en el último minuto al América, en el Azteca y que sea el pase'... Por mi mente sí pasó un día antes, y lo vi tan real, tan cerca que yo creo que cuando lo hice la verdad no me lo creía, porque mi primer pensamiento fue el día antes y la verdad no me lo creía, no sabía cómo reaccionar, aparte cuando meto el remate voy cayendo y caigo de cara, no veo si el balón bota antes, o bota ya adentro, solo escucho que todos gritan gol, entonces me paro y veo el balón en la red y veo a todos festejando”.
YouTube video

Un gol con dedicatoria

Ese 21 de mayo de 2023, fue espectacular para el Chiquete, ya que en la tribuna del Estadio Azteca estaba su familia, entre ellos, su madre, quien simplemente no concebía el gol de su hijo.

“Fue un momento muy especial porque mi familia fue a la Ciudad de México, mi mamá con toda la ilusión. Yo sabía en el fondo que el equipo podía cumplir la hazaña. Aun así con el 1-0 (en contra), yo sabía, y creo que se vio reflejado en el campo. El equipo nunca bajó los brazos, siempre buscó el gol. Y fue algo muy bonito y sí fue algo que va a quedar marcado siempre en mi vida, más por el rival, por la historia que hay entre Chivas y América, además, en el Azteca, una Semifinal... Si bien fue de todos, me tocó a mí, sí fue algo muy muy especial”.

Una catarsis personal

El Chiquete Orozco reconoció que aquel gol ante las Águilas llegó como una auténtica catarsis, luego de los momentos complicados que había pasado a nivel familiar meses atrás, por lo que esa anotación la gritó a todo pulmón sabiendo que también significaba una gran alegría para la afición tapatía.

“Las cosas personales que había tenido durante el torneo, sí me mermaban un poco, y sí fue una olla exprés que explotó y saqué todo. Y más que nada porque mi familia había ido, mi mamá con toda la ilusión. Mi mamá es un pilar muy fuerte para mí, ella no se la creía, ella estaba preguntando quién había metido el gol, entonces fue algo muy bonito y algo muy emocionante, porque toda mi familia lo vio y mi papá con dedicatoria hasta el cielo, también por eso las lágrimas”.


Hoy sonríe y se acuerda de aquel gran momento, pero en la cabeza de Orozco también está lo complicado que arrancó el año, con el nacimiento de su hijo, y quien fue operado de emergencia para poder seguir con vida.

“Fue difícil, la verdad. Yo sentía que no estaba al 100% ahí en el terreno de juego, yo sentía que no estaba presente en el campo, y eso es difícil de asimilar cuando tú quieres, pero tu mente no, esa parte fue difícil. Uno entiende que fue por un motivo, que en este caso mi hijo”.

Fueron días de intranquilidad, y en el club siempre fue apoyado por el técnico, Veljko Paunovic, la directiva y sus propios compañeros.

“Las rachas no duran toda la vida, ni lo bueno ni lo malo. Yo sabía que estaba pasando por algo que era temporal. Yo sabía que una vez ya arreglando todos esos asuntos, yo me iba a sentir un poco más despejado. Yo iba a estar mucho más tranquilo conmigo mismo, y también agradecerle al cuerpo técnico y a la directiva, que también me dieron ese respaldo, hablaron conmigo. El profe Veljko me apoyó mucho, en el trato humano no tengo nada de qué quejarme y también Fernando (Hierro), yo creo que Fernando estuvo muy al pendiente de mi, muy al pendiente de la situación y no solo Fernando sino todo el club y también mis compañeros, ellos también me ayudaron mucho”.

Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

juan.figueroa@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN