
El Club Deportivo Guadalajara A.C. volvió a la lucha para recuperar la marca Chivas y hacer valer el juicio de amparo ganado en el 2010, por lo que ingresaron una queja de incumplimiento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de manera que el 10 de julio podría comenzar el “Juicio Final”, según Francisco Cárdenas.
Este último se ostenta como presidente de Chivas A.C. y aseguró que espera que este sea el inicio del regreso de Chivas a la Asociación Civil y así quitárselo a Jorge Vergara.
“Estamos llevando a nivel de la Suprema Corte de Justicia el tema del incumplimiento en la sentencia de amparo que tenemos a favor de la Asociación Civil, obviamente con esta sentencia los aspectos colaterales que implican el cumplimiento cabal” aseguró.
“El tema no está muerto, es importante aclararlo. Sino que lo que parece empantanado es el cumplimiento de esa sentencia de amparo y por ese incumplimiento es que nosotros hemos llegado a sentirnos como perdedores del amparo, porque ellos están gozando de los derechos como si hubieran ganado el propio amparo. Es nuestro juicio final, digamos, porque el juicio de amparo ahí está y es favorable a la Asociación Civil, pero el cumplimiento ha quedado en el limbo".
En el 2010, la A.C. ganó el amparo 1573/2005-3 resuelto por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, integrado por los magistrados Rogelio Camarena, Jaime Ramos y Jorge Alfonso Álvarez en el que se asegura que la marca Chivas no era de Vergara y perdió los registros ante el IMPI.
Sin embargo, el gusto solamente duró 4 años ya que en el 2014 otro juez entregó los registros marcarios a Vergara, cuando se suponen habían regresado a su dueño original.
“Al perder el registro no es que seas una sociedad irregular, eres inexistente y si eres inexistente no puedes engendrar derechos como tiene ahorita los derechos marcarios, porque el IMPI a pesar de que cumplió la orden del juez de sancionarlos y quitarlos, 4 años después, en el 2014 vuelve a entregare otra vez los registros marcarios”, agregó.
Cárdenas pelea la cancelación del registro de Sociedad Anónima, tras la compra de Vergara de Chivas en el 2002 a los socios, argumentando que es ilegal.
Si la queja es aceptada por la SCJN, Cárdenas y compañía seguirán en pie de lucha por recuperar Chivas, instalaciones y más de 200 marcas; en caso de que sea desechada, habrán perdido la guerra.
“Regresaría a la Asociación Civil. Aquí lo que regresaría sería la propiedad a los legítimos dueños y con esto todo el patrimonio que fue sustraído de manera ilegal por la transformación o el intento de transformación de una Asociación Civil en sociedad mercantil”, agregó.
“Esto implica los terrenos de Colomos, Verde Valle, Gigantera, los derechos del Estadio Jalisco, incluiría los jugadores, franquicia ante la Federación Mexicana de Futbol, absolutamente todo, todo lo que era el patrimonio en el 2002 de la Asociación Civil volvería a ser de la propiedad".
Desde el 2002, Chivas se transformó en una Sociedad Civil tras la compra de Vergara a los asociados con certificado de aportación, quienes apoyaron el cambio.