
Gerardo Flores fue operado este miércoles de la rodilla derecha para tratar una lesión cartilaginosa, misma que si no evoluciona como se espera pudiera acabar con su carrera futbolística.
Rafael Ortega, médico especialista y quien realizó la operación, explicó lo hecho este miércoles en Guadalajara a Flores, quien padeció una lesión grado 4 y por tal motivo le practicaron micro fracturas con la intención de que cicatrice y le permita seguir en activo.
“Trae una lesión de su cartílago, una lesión ya del grado 4, ya no tiene cartílago en dos zonas de su rodilla, en el cóndilo medial y en trapillo tibial medial, entonces es un desgaste ya, el más severo de los desgastes, es del grado 4 y procedimos a generarle ahí varias micro fracturas para que sangre ese sitio (en la rodilla) y esperar que el cuerpo de Gerardo sea capaz de formar un cartílago de cicatrización que le permita seguir jugando al menos un par de años más”, expresó Ortega a Mediotiempo vía telefónica.
Flores estará 5 meses en recuperación de esta lesión que no es nueva y que en septiembre le costó ya una primera operación de la que no pudo sobreponerse.
“ Sí, las lesiones de los cartílagos ya en estos momentos de los futbolistas, sobretodo ya cuando hablamos de un jugador veterano, las lesiones cartilaginosas sí es una lesión que sí pone en riesgo la continuidad de un futbolista, afortunadamente a la mayoría de los que se les hace estas microfracturas, la mayoría puede seguir jugando, esperemos que Jerry esté en esos casos”, agregó Ortega.
“Esto es lo que realizamos y esto le llevará un proceso de recuperación de unos 5 meses.
Cruz Azul informó de la cirugía a Flores a través de redes sociales, mismo medio que uso el jugador para mostrar unas fotografías al lado de su esposa, Gabriela Sánchez, y antes de la cirugía fue avisado de los pros y las contras del procedimiento.
Gerardo Flores fue operado [...] Leer máshttps://t.co/hQsUtcP9Vv pic.twitter.com/1c0B2tG6K6
— CRUZ AZUL FC ® (@Cruz_Azul_FC) March 27, 2019
“Sí, sí, el cuerpo médico de Cruz Azul, que es un cuerpo médico muy competitivo, son gente muy profesionales, le explicaron esos riesgos, entonces estábamos todos avisados”, mencionó.
Ortega es optimista, ya que este tipo de cirugías las practicó a futbolistas como Lucas Lobos y Christian Giménez, mismos que pudieron seguir en activo sin problemas.
“Son cosas que uno no quisiera escuchar, pero se les tiene que decir con toda la franqueza para que tengan un panorama claro de que lo que está pasando en su rodilla y que sus expectativas sean también bien explicadas y que esté consciente de las posibilidades, que afortunadamente son mayores, la mayoría de los futbolistas llegan y pueden estar jugando, eso se lo hice en su momento a Lucas Lobos de Tigres, a Christian ‘Chaco’ Giménez, y pudieron seguir jugando 6, 7, 8 años más después de sus micro fracturas, esperemos que este sea un buen caso, refiriéndonos a Gerardo”, dijo.
Una mala posición de las rodillas o lesiones anteriores colaboran a los problemas cartilaginosos y Ortega espera que haya resultados en por lo menos 3 meses.