
En los Cuartos de Final del Clausura 2024, Tigres y Rayados disputarán un nuevo enfrentamiento del Clásico Regio en Liguilla, un duelo que desde que los equipos regios levantaron la mano en la Liga MX, es el que más enfrentamientos tiene en los últimos años y en la etapa de los torneos cortos.
Tanto la UANL como el Monterrey se volvieron protagonistas del futbol mexicano, lo que llevó que el Clásico Regio rompiera su récord de enfrentamientos en un año y se disputaran hasta seis choques de los clubes regios.
¡Vamos los Tigres, carajo! ???????????? pic.twitter.com/JMQduxMcqa
— Club Tigres ???? (@TigresOficial) May 9, 2024
Clásico Regio, el duelo que más veces se juega en Liguilla
Desde que se instauraron los torneos cortos, el Clásico Regio entre Tigres y Rayados es el duelo que más veces se ha disputado en la Liguilla, ya que será la novena ocasión, superando al Clásico Nacional, que suma ocho hasta la fecha.
Mientras que el Chivas vs Atlas apenas se ha disputado en seis ocasiones en la Fiesta Grande desde 1996. Mientras que entre América y Cruz Azul son siete veces y Pumas contra América son seis.
Clásico Regio por años
Seis es el número ‘mágico’ del Clásico Regio en un año regular, algo que se presentó por primera vez en el 2017, cuando se enfrentaron en la primera Final Regia en la historia de la Liga MX.
Aquella ocasión se vieron las caras en la Liguilla del Clausura 2017 en Cuartos de Final, cuando el global terminó 6-1 a favor de la UANL para llegar a una Final que perdieron ante Chivas y seis meses después fueron campeones venciendo a Rayados en el Gigante de Acero, más los dos duelos de fase regular, uno en cada torneo.

En el 2019 sucedió lo mismo, ya que primero jugaron una Semifinal en el Clausura 2019 en la que Tigres clasificó a la Final tras avanzar por la posición en la tabla y ser campeón ante León. Antes se enfrentaron en la Final Regia de la Concachampions 2019, ahora imponiéndose la Pandilla.
El número 6 se volvió a repetir en 2023, ya que se enfrentaron en la Semifinal del Clausura 2023, donde la UANL se clasificó a la Final y se coronó ante Chivas, posteriormente jugaron unos Octavos de Final de Leagues Cup y un amistoso en Estados Unidos.
En el 2024 apuntan al mismo ritmo, ya que en el primer semestre de 2024 habrá tres duelos, puesto que tras el de fase regular, jugarán los Cuartos de Final del Clausura 2024, además de que pudieron verse las caras en la Semifinal de la Concacaf Champions, pero Tigres fue eliminado en Cuartos de Final por el Columbus Crew.

En el segundo semestre de este año se enfrentarán en el Apertura 2024, un amistoso en San Antonio y con otra posibilidad de jugar entre ambos una Final de la Leagues Cup o en Liguilla del próximo torneo.
Esta será la novena ocasión que Tigres y Rayados se enfrenten en Liguilla, con cuatro victorias para los albiazules y cuatro para los auriazules, siendo este número de los felinos una racha sobre el rival de la ciudad que inició desde el Clausura 2017 y se mantiene vigente, esperando lo que suceda esta semana.
En el caso del Clásico Nacional entre América y Chivas, también ha tenido buenos enfrentamientos en el mismo tiempo y el mayor número de enfrentamientos entre amos fue justo en el 2023, con cinco, cuando también se vieron las caras en Semifinales del Clausura 2023, donde avanzó el Rebaño Sagrado para jugar la Final contra Tigres, cayendo en una serie que cerraron en el Estadio Akron.