Liga MX

Colonia Constitución, el barrio donde también se ‘juega’ el Clásico Tapatío

Una localidad en Zapopan divide a rojiblancos de rojinegros solo por unas cuadras y de ahí que el Clásico Tapatío vibre más que el Chivas-América.

'La Costi', el barrio donde también se juega el clásico tapatío
'La Costi', el barrio donde también se juega el clásico tapatío
Guadalajara

En sus respectivas concentraciones, los jugadores de Atlas y Chivas se preparan para escenificar un Clásico Tapatío más, pero en la calle pasa lo mismo con integrantes de las barras de ambos equipos.

“La Consti”, como se le conoce a la Colonia Constitución en Zapopan es un escenario peculiar donde los aficionados más fervientes de cada club cuidan sus murales en la zona y preparan los trapos para el día del partido, desafortunadamente no sin tendencia a la violencia.

Hay enfrentamientos, hay de todo, cuidamos nuestros murales, nuestros trapos y todo lo cuidamos, es como con la vida, es lo que le decimos a los jugadores, nosotros acá jugamos en la calle, así se podría decir, nos enfrentamos con los del Atlas y ellos también deben de demostrar en la cancha”, aseguró el Chino, barrista del Guadalajara.

“Uno arriesga su vida y hace de todo por demostrar que Chivas es lo mejor y ellos también deben de demostrarlo en la cancha”.

En el lado del Atlas están los murales, hay banderas y trapos, todos haciendo alusión a los colores rojinegros. Pasos más adelante pasa lo mismo con Chivas y en caso de que un bando llegue a rayar las propiedades del otro es cuando hay enfrentamientos.

“Es lo que dicen, el Clásico Tapatío es una Guerra Civil, aquí en Guadalajara la ciudad se vuelve loca. Es el partido más esperado y es el que se vive con más pasión de todos”, reconoció.

“Es peligroso, a la vuelta de la esquina hay ‘topones’ y andarnos dándonos tiros con estos güeyes, el que gane tratando de demostrar quiénes somos los mejores, pero como Chivas no hay dos”.

El Chino, barrista del Guadalajara. Foto: MT

El Chino presume con orgullo los colores de Chivas hasta en la piel. En un lado del pecho el escudo del Guadalajara, más arriba y pegado a la garganta el primer logo del Rebaño Sagrado, pero todo acompañado del lema de su barrio: “Siempre fuertes”.

CONTRA AMÉRICA NO SE COMPARA CON ATLAS

Contra el América hay una rivalidad chida, pero no se compara con Atlas, con Atlas no se pierde y no se debe de perder”, agregó. “Así como nosotros lo demostramos en las calles peleándonos, defendiendo nuestros murales y nuestro barrio, ellos deben de mostrarlo en la cancha, defender nuestra camiseta”.

Este integrante de los grupos de animación del Guadalajara tiene más de 13 años acudiendo y apoyando a las Chivas cada fin de semana, a veces en otras ciudades.

Al tener tantos tatuajes de Chivas, el Chino es parte de los barristas rojiblancos de los que no puede entrar a cualquier barrio, uno de ellos es en Los Arcos de Zapopan, territorio totalmente atlista.

“Hay colonias en las que sí no podemos ir, pero en nuestro barrio andamos como si nada”, añadió. “Hay gente que se pelea por otras cosas, cada quien agarra lo suyo, esto para mí es como un ‘hobby’ o mi forma de vida. Soy Chivas de corazón”.



Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

juan.figueroa@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN