
Parece ser que la eliminación del León del Mundial de Clubes 2025 fue el golpe definitivo que requería la Liga MX para endurecer las medidas para eliminar la multipropiedad, que se redujo este viernes luego de que se confirmara la venta del Querétaro, sin embargo, aún hay tres empresas que poseen a dos equipos cada una.
Grupo Caliente dejó de incurrir en la multipropiedad tras efectuar el proceso de compra-venta de los Gallos Blancos para que estos pasaran a manos de Innovatio Capital, con lo que la empresa que encabeza Jorgealberto Hank Inzunza solamente se queda con Xolos de Tijuana a partir de este Apertura 2025.
¿Qué equipos mantienen la multipropiedad de la Liga MX?
Grupo Pachuca aún es la empresa dueña tanto de Pachuca como del León pese a lo sucedido en los últimos meses con relación a la participación de ambos equipos en el Mundial de Clubes, pues la FIFA tomó la decisión de 'echar' a los esmeraldas, pese a que se presentaron recursos ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés).
Lo mismo sucede desde las oficinas de Grupo Orlegi, que se encarga de la operación tanto de Atlas como de Santos Laguna, aunque la empresa podría tomar la decisión pronto de vender a los guerreros con la finalidad de cumplir con los lineamientos que establece la Liga MX.
Finalmente está Ricardo Salinas Pliego que, mediante Grupo Salinas (empresa a la que pertenecen TV Azteca, Elektra o Totalplay) cuenta con la propiedad tanto del Puebla como del Mazatlán, equipo al que el personaje anteriormente mencionado mudó de Morelia (Monarcas) a territorio sinaloense.
A través de un comunicado, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que la venta de Querétaro representa un paso al frente rumbo al objetivo de eliminar la multipropiedad, "en línea con los principios de gobernanza establecidos por la FMF y la Liga MX", por lo que Grupo Pachuca, Orelgi y Salinas irían por el mismo camino.