
Después que se revelara que la Fiscalía General de la República (FGR) y elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AICM) detuvieron a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, la Cooperativa Cruz Azul compartió un comunicado en sus redes sociales en la que expresa su beneplácito por la captura.
"Los socios de Cooperativa La Cruz Azul y todos los trabajadores que integramos su grupo empresarial queremos reconocer a las autoridades de nuestro país por la detención de Guillermo 'N', llevada a cabo este jueves 16 de enero de 2025, la cual es resultado de las diversas órdenes de aprehensión emitidas en su contra por el daño causado al patrimonio de nuestra empresa. Este acto refleja el movimiento de transformación que vive el país y sus instituciones de justicia", se lee.
Firmado en las instalaciones de Periférico Sur de la empresa cementera, en el documento se reconoce el esfuerzo de las autoridades mexicanas para combatir la impunidad y la "búsqueda del estado de derecho", en este caso para beneficio de la empresa y sus trabajadores.
"Agradecemos al Gobierno Federal, a la Fiscalía General de la República y a la Agencia de Investigación Criminal por su pronta y expedita respuesta al llamado que hicimos el pasado lunes 13 de enero. Confiamos plenamente en que se llevará a buen término este mandato judicial que hace justicia a la lucha de todos nuestros socios y trabajadores".
Comunicado de prensa. #????????????????????????????????????????????????????????????????????́???? pic.twitter.com/h0KywMobWe
— Cooperativa La Cruz Azul SCL (@CruzAzulSCL) January 17, 2025
¿Por qué detuvieron a Guillermo Álvarez?
Billy Álvarez era buscado a nivel federal por los presuntos actos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y en el fuero común por fraude.
La orden de captura fue librada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.