Liga MX

'Todo apunta a la creación de una sola plataforma para ver la Liga MX’; especialista detalla el futuro de las transmisiones

El experto en mercadotecnia y manejo de negocios, Israel Santiago, reveló cuál podría ser el siguiente paso que la Liga tome para que más gente vea partidos por internet.

El modelo de cómo ver los partidos de la Liga MX podría cambiar.
El modelo de cómo ver los partidos de la Liga MX podría cambiar.
Ciudad de México

La Liga MX comenzó a apostar en el Apertura 2022 por transmitir una considerable cantidad de partidos en plataformas de streaming como ViX+, Star+ y Fox Sports Premium con el objetivo de “capturar a nuevos aficionados al futbol”. Sin embargo, la transición de la televisión a los medios digitales ha supuesto un problema para los fans, ya que han tenido que invertir más dinero -y suscribirse a más canales- para poder disfrutar de toda la cartelera que ofrece la Primera División.

Sin embargo, esta transición ‘problemática’ y ‘confusa’ de la televisión a las alternativas virtuales es normal, como señala Israel Santiago -presidente de la agencia de marketing digital LDM- quien asegura que es cuestión de tiempo para que nazca una plataforma que ofrezca todos los partidos de la Primera División en un solo lugar.

La Liga MX está en el camino de encontrar el modelo correcto (de streaming). Lo que está haciendo Mikel Arriola es democratizar el acceso a los contratos de los clubes, lo cual está haciendo que se fragmente (el mercado de aplicaciones) y da más opciones (para ver los partidos). Creo que el camino apunta a la creación de la plataforma de la Liga MX para aquellos que no se quieran perder ningún partido, (aunque) tendría un costo premium”, aseguró el experto en mercadotecnia y manejo de negocios en entrevista con mediotiempo.

Por otro lado, agregó que la oferta de aplicaciones que existe actualmente puede significar un problema para la Primera División, que está probando nuevos formatos con el fin de atraer a más público: “Hay tantas opciones (para ver los partidos) que la Liga MX es la que está perdiendo. Están en un viaje”.

¿Cuánto cuesta ver la Liga MX?

Desde que arrancó el torneo Apertura 2022, 537 pesos mexicanos se agregaron al monto de inversión de los fanáticos que buscan ver la Primera División, ya que plataformas como ViX+, Fox Sports Premium, Star+ y Afizzionados transmitieron algunos duelos de forma exclusiva.

“México va a estar en el top 5 de mayor consumo digital durante Qatar 2022”

En enero de 2022 la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) dio a conocer que en Latinoamérica los cinco países que más consumen contenidos over-the-top (streaming de audio y video a través de internet sin que el proveedor de la red influya o tenga control) son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

De acuerdo con Israel Santiago esta tendencia continuará durante Qatar 2022 en nuestro país: “México creo que es de los países donde más crecimiento vamos a ver en la parte de las transmisiones por internet (durante el Mundial), sobre todo por el acceso y el tipo de consumo. Va a estar en el top 5 de mayor consumo de contenido digital del Mundial, sobre todo streaming”.

El tema del desfase de tiempos le sumará muchísimo a que el tema digital tenga una relevancia muy importante, porque vamos a poder tener acceso a resúmenes, minutos a minutos, ver diferentes análisis, etc. (…)”, agregó.

La justa mundialista arrancará el próximo 20 de noviembre con el Qatar vs Ecuador. Sin embargo, con meses de antelación plataformas de streaming como ViX+ anunciaron que transmitirán algunos duelos del Mundial de manera exclusiva, lo cual podría significar un importante paso rumbo a la consolidación de una nueva forma de ver el futbol en nuestro país.


Sobre el autor
Julio Galindo

Redactor. En MT desde 2021. Cursando el último año de la Lic. en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN